Descripción del servicio
Procesos de formación permanente en prevención de drogas, dirigidos a mantener la vigencia de preparación de múltiples públicos objetivos entorno a la problemática y su incidencia en la sociedad, con el objetivo de elevar las capacidades de los participantes en la materia.
-
Rol del Dirigente en la prevención del consumo de drogas
-
Rol del Docente en la prevención del consumo de drogas
-
Rol de la Empresa en la prevención del consumo de drogas
-
Drogas, causas y consecuencias
-
Formación de Agente Multiplicador para prevención del consumo de drogas
-
Ley 155-17 y Reglamento de aplicación, sobre lavado de activos
-
Seminarios en prevención del consumo de drogas
-
Programa Familias Fuertes
-
Programa Construyendo Familias
-
Programa Habilidades Parentales
-
Programa de prevención universal Juega Vive
-
Servicio Social Estudiantil en prevención de drogas
-
Ligas deportivas en prevención de drogas
-
Diplomado en Formación Metodológica a Multiplicadores en Prevención de Sustancias Psicoactivas. Esta estrategia innovadora persigue el desarrollo de métodos que asumimos principalmente las bases científicas que forman los grupos de multiplicadores para responder la prevención a fin de que la población rechace la aparición de conductas de consumo y abuso de drogas.
-
Diplomado en Políticas Públicas y Seguridad Ciudadana
A quién va dirigido
Departamento que lo ofrece
Información de contacto
Requerimientos o requisitos
- Indicar el tipo de actividad que solicitan.
- Señalar el público a quien está dirigido la actividad.
- Fecha y hora bien establecida para la realización de la actividad.
- Dirección del local, número de teléfono y persona de contacto.
Procedimientos a seguir
Solicitar por escrito la actividad que necesita, dirigida al Mayor General (R) Lic. Jaime Marte Martínez, Presidente del Consejo Nacional de Drogas, con atención al Director de Reducción de la Demanda.
- La solicitud debe ser hecha con al menos un mes de antelación.
- Debe cumplir con el número de personas necesarias para la realización de la actividad.
- Contar con un salón o área para la realización de la actividad.
- Dejar un número donde podamos comunicarnos con el solicitante
Horario de prestación
De Lunes a Viernes , de 8:00 a.m. hasta 3:00 p.m.Costo
GratuitoTiempo de realización
5 días laborablesCanal de Prestación
PresencialInformación adicional
Obtener más información accediendo a nuestras redes sociales @consejodedrogasrd