Descripción del servicio
Como enfoque transversal se especifica la capacitación de los diferentes sectores y todos los niveles, la sensibilización social, así como la formalización integral para la habilitación de instituciones y acreditación de recursos humanos que ofrecen servicio en el área.
- Seminarios Trastornos por Uso de Sustancias
- Curso sobre Capacitación de Capacitadores sobre el Currículum Universal de Tratamiento en Adicciones. Proyecto conjunto entre la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Currículo Universal de Tratamiento para Profesionales de La salud La Dirección de Políticas coordina con estas instituciones la capacitación a distancia a profesionales de Psicología, Psiquiatría, Medicina, Trabajo Social, Enfermería y Odontología de República Dominicana, que atienden directamente a personas con problemas por consumo de drogas.
- Capacitación y certificación de los recursos humanos que brindan servicios en centros de tratamiento
A quién va dirigido
Directores de Centros de Tratamiento de las Adicciones, personal técnico y administrativo de los mismos
Departamento que lo ofrece
Dirección de Políticas de Atención, Rehabilitación e Integración Social
Información de contacto
Tel.: 809-221-4747 ext. 290 y 294
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dirección: Ave. Mexico esquina 30 de marzo # 419, Oficinas Gubernamentales, Bloque “C”, Gazcue, Santo Domingo, R.D.
Requerimientos o requisitos
- Indicar el tipo de actividad que solicitan.
- Señalar el público a quien está dirigido la actividad.
- Fecha y hora bien establecida para la realización de la actividad.
- Dirección del local, número de teléfono y persona de contacto.
Procedimientos a seguir
Solicitar por escrito la actividad que necesita, dirigida al Mayor General (R) Lic. Jaime Marte Martínez, Presidente del Consejo Nacional de Drogas, con atención a la Dirección de Políticas de Atención, Rehabilitación e Integración Social.
- La solicitud debe ser hecha con al menos un mes de antelación.
- Debe cumplir con el número de personas necesarias para la realización de la actividad.
- Contar con un salón o área para la realización de la actividad.
- Dejar un número donde podamos comunicarnos con el solicitante
Horario de prestación
De Lunes a Viernes , de 8:00 a.m. hasta 3:00 p.m.Costo
GratuitoTiempo de realización
5 días laborablesCanal de Prestación
PresencialInformación adicional
Obtener más información accediendo a nuestras redes sociales @consejodedrogasrd