Noticias

Comité de Prevención de Alcoholismo y Drogadicción y Cámara de Comercio Domínico-Americana reconocen a presidente del CND

Domingo, 20 Febrero 2022
Nueva York.-El Comité de Prevención de Alcoholismo y Drogadicción "Carlos Martínez, NY" y la Cámara de Comercio Domínico-Americana, reconocieron al presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Jaime Marte Martínez, distinción realizada en el marco de la celebración del 6to Seminario "Violencia Doméstica", inducida por el alcohol y las drogas.   Durante la actividad de orientación, que contó con la asistencia de oficiales electos, jueces, doctores, empresarios, periodistas y oficiales policiales, Marte Martínez agradeció la alta valoración al trabajo que realiza el equipo de profesionales que labora para el CND, entidad que cuenta con varios representantes en Nueva York, incluyendo a figuras como el empresario Manuel Lebrón y el líder comunitario Eleazar Bueno. "Nos sentimos altamente satisfecho de recibir este importante reconocimiento y mejor al ver tantas personalidades en este escenario por donde hoy han expuesto tan brillantes profesionales", dijo Marte Martínez. Al hablar tras ser galardonado por el señores Lebrón y Manuel Nuñez, presidente del Comité de Prevención de Alcoholismo y Drogadicción, el titular del CND destacó el respaldo brindado por presidente de la República, Luis Abinader, lo cual ha permitido desarrollar proyectos a favor de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, en especial los que viven en situación de riesgo. Junto a Lebrón y Nuñez estuvo en la entrega de reconocimiento el señor Robert Guzmán, secretario general de la Cámara Domínico-Americana. "Hemos contado con un respaldo sin precedentes por parte del señor presidente de la República, lo cual ha permitido implementar proyectos preventivos en todo el pais", precisó Marte Martínez. El presidente del CND se encuentra en la ciudad de Nueva York junto al licenciado Nelson Santos, encargado de asuntos internacionales del organismo rector de las políticas de prevención de consumo de sustancias ilícitas. Valora impacto del seminario De igual forma, resaltó los temas tratados por las panelistas en el seminario: "Violencia Doméstica Inducida por el Alcohol y las Drogas", ya que transmitieron mensajes fundamentados en experiencias aprendidas por cientos de casos tratados. En la actividad de corte educativo-preventivo, celebrada en la sede de la Cámara Domínico-Americana, ubicada en el 3835 9TH avenue, NY. Los panelistas participantes fueron Carmen de la Rosa, Concejal por el Distrito 10 de Nueva York; Fiordaliza A. Rodríguez, Jueza de la Corte de Familia en el Bronx, NY; Ana Guzmán Peña, Rehabilitación Juvenil de Agpena Consulting, Washington DC y el anfitrión Lebrón. Estuvieron presentes los jueces Nestor Diaz, Manuel Méndez, Patria Frías Colon, Rita Mella y Llinet Rosado. El seminario contó con los auspicios y respaldo de instituciones y personalidades de NY.

CND y Ministerio de la Juventud unen esfuerzos para reforzar y expandir programas preventivos

Viernes, 18 Febrero 2022
Distrito Nacional- Con el objetivo de fortalecer y expandir los programas de prevención al consumo indebido de sustancias controladas, el presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Jaime Marte Martínez y el ministro del Ministerio de la Juventud, Rafael Féliz García, acordaron ayer unir voluntades en favor de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de todo el país. Producto de esta alianza estratégica, las acciones preventivas podrán impactar a zonas vulnerables en todo el territorio nacional con especial atención en transmitir mensajes sobre buenas prácticas a la juventud. Ambos funcionarios acordaron sumar voluntades durante un encuentro oficial celebrado en la sede del organismo rector de las políticas de prevención contra el uso indebido de drogas. En este escenario Marte Martínez y Féliz García explicaron que el propósito es involucrar a toda la sociedad dominicana en la lucha contra el consumo de sustancias prohibidas. Precisaron que cumplen fielmente con las instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader, de continuar redoblando esfuerzos para la implementación de programas y campañas preventivas que permitan orientar de manera correcta a la juventud, alejándola de los vicios. De manera individual, Marte Martínez precisó que el CND pondrá a disposición del Ministerio de la Juventud los expertos en materia de prevención. “Nosotros dentro de nuestra misión, tenemos el compromiso de propiciar la integración de todos los sectores sociales para sumar voluntades en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, y sabemos que, con el apoyo del Ministerio de la Juventud, podemos formar una alianza que beneficie a la sociedad” expresó. Mientras que Féliz García manifestó que el Ministerio de la Juventud debe volver a la esencia de la Ley 49-00, ya que la institución es un ente regulador de políticas públicas.  "En el marco de las políticas públicas que trabajamos en materia de juventud, entendemos que es una prioridad abordar el tema de la prevención del uso de sustancias ilícitas, no solamente trabajarlo como política del ministerio, si no también articulado con cada una de las instituciones públicas y privadas que tienen que ver con el tema, y fundamentalmente con ustedes que son los que dirigen esa ardua batalla a nivel nacional" dijo García. Acompañando al ministro García estuvieron el viceministro de Ejecución y Programas, Francisco Santana; el director de Planificación, Ramón Galán; y los asistentes, Xiomara Pimentel y Julio Urbáez. Por el CND, asistieron el consultor jurídico Juan Alberto Liranzo, el encargado del departamento de Prevención Comunitaria (DPC), Darío Ledesma, la asistente del despacho, Rossio Díaz y el encargado de Redes Sociales, Alberto Bodden. Asesor honorífico Durante el encuentro, Marte Martínez integró al ministro Féliz García como miembro honorífico del CND, fortaleciendo al equipo de importantes personalidades que se han sumado a las acciones preventivas desarrolladas por la institución. Para tales fines el presidente del CND, le colocó un botón institucional (Pin) de la institución rectora de políticas preventivas, que lo acredita a Féliz como voluntario en la lucha contra el consumo de sustancias ilícitas. Féliz agradeció la distinción y se comprometió a asistir en todo lo que sea necesario para contribuir al sano desarrollo de la juventud dominicana.

CND Realiza Reunión de mesa técnica del proyecto de Coaliciones Comunitarias Antidrogas de América (CADCA); Se coordinó la implementación de la 2da etapa del proyecto en República Dominicana

Viernes, 18 Febrero 2022
Distrito Nacional- Con el objetivo se implementar la segunda etapa del proyecto de Coaliciones Comunitarias Antidrogas de América (CADCA) los representantes de Agencia Internacional de Antinarcóticos y Aplicación de la ley (INL por sus siglas en inglés) y las autoridades del Consejo Nacional de Drogas (CND) se reunieron para conformar la mesa técnica de trabajo que llevará prevención a distintas comunidades del país. En mesa técnica de trabajo los participantes abordaron la estrategia a implementar para el abordaje colectivo de la reducción de la demanda de drogas en las comunidades y otros problemas asociados desde el enfoque de la ciencia de la prevención. A la reunión asistieron el coordinador de la Agencia Internacional de Antinarcóticos y Aplicación de la ley (INL por sus siglas en inglés), de la embajada de EU, Leandro Montesinos, por el CND estuvieron el director de Reducción de la Demanda de Drogas, José Antonio Tejeda y la encargada de planificación Lohadis Ureña. De igual modo, los facilitadores del departamento de Prevención Comunitaria del CND, Melky Ventura, Damarys Suarez y José Rojas quienes impartirán los talleres a los líderes comunitarios para formarlos como agentes multiplicadores del mensaje de vida sana. Al finalizar el encuentro acordaron conformar seis nuevas coaliciones comunitarias, cuatro en la provincia Santo Domingo y dos en la provincia de Santiago, sumándose a las dos que ya existen, una en el municipio de Boca Chica y otra en el municipio de Pantoja, para seguir formando nuevos líderes comunitarios. Coaliciones Comunitarias Antidrogas de América (CADCA) Coaliciones Comunitarias Antidrogas de América (CADCA), es la organización líder en la prevención del abuso de sustancias en los Estados Unidos. CADCA representa a más de 5.000 coaliciones comunitarias que trabajan para crear comunidades seguras, saludables y libres de drogas, además de ayudar a las comunidades proporcionando el apoyo que necesitan para ser más fuertes y más eficaces.

Antonio Espaillat se une al CND como asesor honorífico

Miércoles, 09 Febrero 2022
Distrito Nacional- El rol preventivo que desarrolla el Consejo Nacional de Drogas (CND) en todo el territorio nacional sigue fortaleciéndose con la integración como asesor honorífico del presidente de Radio Cadena Comercial (RCC), Antonio Espaillat, quien valoró el impacto de la orientación en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Espaillat dijo, además, que trabajar a favor de la juventud es una de las mejores y más gratificantes acciones que puede realizar una persona, razón por la que agradeció al presidente del CND, Jaime Marte Martínez, por permitirle ser parte del proyecto que implementa junto a un gran equipo de técnicos. Las declaraciones de Espaillat se produjeron tras ser designado asesor honorífico del organismo rector de las políticas de prevención contra el uso indebido de drogas, en acto celebrado en la sede del CND. En tanto que Marte Martínez reiteró que mantendrá las gestiones para seguir proporcionando la coordinación de todos los sectores públicos y privados para detener el tráfico ilícito de drogas a nivel nacional. Agregó que el objetivo planteado es mantener el CND como una institución líder, promotora y proactiva; reconocida a nivel nacional e internacional por sus aportes a la seguridad ciudadana en la reducción de la oferta y demanda de drogas, de acuerdo a los principios y valores plasmados en la Constitución de la República Dominicana.

CND y Alcaldía de San Cristóbal trabajarán unidos en diversos programas de asistencia y prevención del consumo de sustancias controladas.

Sábado, 05 Febrero 2022
San Cristóbal- El alcalde de San Cristóbal, José Bienvenido Montás y el presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Jaime Marte Martínez, ultimaron los detalles para materializar una alianza estratégica que permitirá implementar decenas de actividades preventivas en favor de los munícipes residentes en zonas vulnerables.  Durante un encuentro, celebrado en la sede de la Alcaldía de San Cristóbal, Montás y Marte Martínez, asumieron el compromiso de trabajar unidos en diversos programas de prevención en favor de niños, niñas, adolescentes y adultos. De igual forma, acordaron poner en manos de los departamentos legales de ambas instituciones la misión de preparar y redactar el acuerdo que tendrán a bien firmar para formalizar las acciones a favor de toda la comunidad. En los programas preventivos que desarrolla la institución rectora, se contempla la atención y rehabilitación por consumo de sustancias psicoactivas de personas en condición de vulnerabilidad, además de ofrecerles el debido seguimiento por parte de ambas entidades. Las informaciones relativas a los planes preventivos y de asistencia en San Cristóbal fueron ofrecidos por el alcalde Montás y Marte Martínez, al final de su encuentro celebrado en la sede del ayuntamiento. Nueva oficina En este escenario, el presidente del CND reveló que en esta jurisdicción será abierta una nueva oficina regional de ese organismo, con la finalidad de trabajar con los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y personas en situación de calle, de las distintas barriadas que forman parte de la localidad.   “Desarrollaremos acciones preventivas que impactarán directamente en las barriadas y calles del municipio de San Cristóbal, desarrollando políticas en favor de la juventud más necesitada, también se realizarán las gestiones para el tratamiento y rehabilitación de personas que requieran asistencia por consumo de sustancias psicoactivas”, expresó el presidente del CND. Respaldo En tanto que el alcalde Montás manifestó su respaldo a las acciones preventivas que desarrollará el CND en ese municipio, agregando que lo más importante es la prevención, pues “previniendo evitamos tener que remediar”, refiriéndose a los niños y jóvenes que representan el futuro del país.  Agradeció la incorporación de la provincia San Cristóbal, tomando esa demarcación para la nueva instalación de las oficinas del Consejo Nacional de Drogas y desde allí seguir llevando los mensajes de vida sana que tantas personas lo requieren. Asesor honorífico Durante el encuentro, y agradeciendo el apoyo recibido por Montás, Marte Martínez colocó el pin institucional del CND, acreditándole como asesor honorífico de la institución, al tiempo de augurar grandes éxitos a la nueva alianza. Visitante distinguido Mientras que en nombre de la alcaldía de San Cristóbal, el alcalde Montás le impuso la insignia del cabildo a Marte Martínez, declarándolo visitante distinguido de la ciudad. En su visita, el titular del CND estuvo acompañado del coronel Osvaldo Bovanagua Peña, asistente de seguridad, Apóstol Santiago Bernabé, encargado de Investigaciones y José Miguel Garrido Morales. En tanto que el alcalde Montás estuvo acompañado por el secretario general Elvin Sánchez y el concejal Manuel Ramírez.

Artista y viceministro de Cultura Bonny Cepeda se integra a los programas preventivos que desarrolla el Consejo Nacional de Drogas

Jueves, 03 Febrero 2022
Distrito Nacional- Las acciones preventivas y de orientación a jóvenes que realiza el Consejo Nacional de Drogas (CND) y su presidente Jaime Marte Martínez, recibió el respaldo del merenguero y viceministro de Cultura, Bonny Cepeda, quien se comprometió a respaldar en distintos aspectos las iniciativas contra el consumo de sustancias ilícitas. La integración de Cepeda a las labores de prevención en contra del consumo de drogas se materializó durante una ceremonia celebrada en el despacho del titular del CND, donde se le impuso el pin institucional. De igual forma, Marte Martínez entregó a Cepeda un certificado especial que lo acredita como asesor honorifico del organismo rector de las políticas de prevención contra el uso indebido de drogas.  Tras recibir la distinción, el reconocido merenguero y viceministro de Cultura, resaltó el trabajo que viene desarrollando Marte Martínez al frente del CND, en su rol de diseñar, revisar, desarrollar e implementar la estrategia y campaña nacional contra el consumo, distribución y tráfico de drogas. De su lado, el presidente del Consejo dijo que cada día reafirma el compromiso de seguir proporcionando la coordinación de todos los sectores públicos y privados para detener el tráfico ilícito de drogas a nivel nacional. Precisó que junto a un personal altamente capacitado se mantiene el enfoque en ser una institución líder, promotora y proactiva; reconocida a nivel nacional e internacional por sus aportes a la seguridad ciudadana en la reducción de la oferta y demanda de drogas, de acuerdo a los principios y valores plasmados en la Constitución de la República Dominicana.

Alcaldía del Distrito y Consejo Nacional de Drogas acuerdan brindar acompañamiento a personas en situación de calle

Jueves, 03 Febrero 2022
Santo Domingo.- Con el propósito de crear una alianza estratégica para el abordaje de las personas en condición de calle y que requieren asistencia por adicción al uso de sustancias psicoactivas, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) y el Consejo Nacional de Drogas (CND) suscribieron este miércoles un acuerdo de cooperación interinstitucional que crea además una mesa de trabajo.    En un acto realizado en el Palacio Consistorial, Ciudad Colonial, la alcaldesa Carolina Mejía y el presidente del CND, Jaime Marte Martínez, resaltaron la importancia que representa para ambas entidades poder concretar este convenio para fortalecer los esfuerzos dirigidos a lograr estilos de vidas saludables y alejados del consumo de sustancias controladas en los munícipes del Distrito Nacional.    “La necesidad que hay de seguir educando a nuestra gente sobre la prevención del uso de sustancias controladas, en el impacto que tiene especialmente en la población joven. Y con el compromiso del gobierno central, con el compromiso nuestro en la ciudad y del Consejo tenemos la determinación de aunar esfuerzos para ayudar a combatir y sobre todo para apoyar a las personas que están en uso de sustancias ilícitas y que necesitan de la asistencia y apoyo de personas calificadas e instituciones calificadas que les vamos a ayudar para que esa situación mejore”, manifestó la alcaldesa Mejía.   Este acuerdo contempla en primera instancia la realización de un mapeo o inventario de personas en consumo de sustancias psicoactivas y problemáticas conexas en las calles de la capital; la capacitación del personal técnico que trabajará en esta iniciativa, la creación de un protocolo de intervención para el abordaje del tratamiento, rehabilitación e integración social.   “Este acuerdo para nosotros es un evento histórico porque estamos firmando un acuerdo entre dos instituciones importantes en la República Dominicana. Una de nuestras visiones es propiciar la integración social de todos los sectores, tanto público como privado. Agradecemos a usted como representante del gobierno municipal ese gesto de querer aportar; cuente con nosotros”, fueron las palabras del presidente del CND, Jaime Marte Martínez.    Asimismo, mediante este acuerdo de cooperación será creada una mesa de trabajo con la participación también del Ministerio de Salud Pública, la Dirección de Salud Mental, los Centros de Tratamiento y el Servicio Nacional de Salud para la planificación y ejecución de los trabajos de atención a esta población.    Se brindará acompañamiento psicológico y evaluaciones físicas y psicológicas.   

Agencia CARICOM - IMPACS y Programa contra la Delincuencia Marítima UNODC- GMCP visitan el Consejo Nacional de Drogas

Miércoles, 02 Febrero 2022
Distrito Nacional- Una comisión integrada por representantes de la Agencia de Implementación de la Comunidad del Caribe para el Crimen y la Seguridad (CARICOM - IMPACS), y del Programa contra la Delincuencia Marítima (GMCP por sus siglas en inglés) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), visitaron ayer al presidente del Consejo Nacional de Drogas, Jaime Marte Martínez,  con el propósito de promover un intercambio de ideas sobre temas estratégicos y operacionales en el ámbito de la seguridad marítima en la región del caribe. Este encuentro se suma a una serie de actividades en las que el CND participa como organismo gestor y asesor del poder ejecutivo en materia de drogas, en el marco de la cooperación internacional entre organismos con misiones afines a la prevención y control de la oferta y demanda de sustancias ilícitas en el CARICOM. La comisión visitante estuvo conformada por la Sra. Tonya Ayow, subdirectora de CARICOM IMPACS; la Sra. Josefina Otero, oficial de programa en UNODC GMCP; y la Sra. Francesca Caonero, coordinadora de programa en UNODC GMCP, quienes socializaron con Marte Martínez sobre la creación de estrategias para mejorar para la seguridad marítima en la cuenca del Caribe y República Dominicana, con miras a asegurar que las diversas actividades en el dominio marítimo creen un espacio seguro para una economía próspera en toda la región. Por el Consejo Nacional de Drogas estuvieron presentes el encargado del Observatorio de Drogas del CND, Yuri Ruiz Villalona y el encargado de Relaciones Internacionales, Nelson Santos. Al finalizar el encuentro, Marte Martínez dijo poner a la disposición todo lo que esté a su alcance desde la institución que dirige para continuar con este tipo de intercambio estratégico interinstitucional e internacional.

CND y Fundación Centro Cultural Guanin coordinan labores preventivas en favor de niños, niñas, adolescentes y jóvenes

Viernes, 28 Enero 2022
Distrito Nacional- El presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Jaime Marte Martínez, recibió en su despacho la visita de una comisión integrada por directivos de la Fundación Centro Cultural Guanin (CCG) y de la Asociación Juvenil Jóvenes Podemos (AJJP), con quienes coordinó acciones preventivas en favor de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Los representantes de la Fundación CCG, Elías Severino Hernández (director general), Sr. Theo Van Rossun; y de la AJJP, Derlyn Torres (presidenta), presentaron a Marte Martínez los integrantes que forman parte de estos organismos, quienes tomarán los cursos y talleres ofrecidos por el CND, a través de su programa de capacitación preventiva. Ambas entidades, presentes en el CND, tienen su sede en la comunidad La Piedra, de Boca Chica. Además, el titular de la institución rectora de las políticas preventivas contra el uso indebido de drogas en el país, les comunicó que una vez que terminen con sus capacitaciones, pasarán a ser agentes multiplicadores del mensaje de vida sana en sus comunidades, y que contarán con el acompañamiento de los especialistas de la institución que dirige. Programación Durante el encuentro, se realizaron las coordinaciones para desarrollar el Plan de Sensibilización, Orientación y Empoderamiento Comunitario (SOEC), en las comunidades donde la fundación CCG y la AJJP tienen incidencia, además les fue presentado el catálogo completo de servicios disponibles a través de todos los departamentos del CND. La presentación fue llevada a cabo por el sub-encargado del departamento de Prevención Comunitaria, Melki Ventura, quien mostró la agenda programada para iniciar en el próximo mes de febrero.  A la reunión asistieron el encargado del departamento de Prevención Comunitaria, Darío Ledesma, la encargada del departamento de Prevención en el Deporte, Johanna González, y la facilitadora Anny Veras, quienes se comprometieron con la implementación de las actividades pautadas según el calendario propuesto. Fundación Guanin Fundación Guanin es un organismo sin fines de lucro ubicada en La Piedra, Boca Chica, que tiene como objetivo ayudar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, a descubrir, desarrollar y alcanzar su máximo potencial como adultos, ciudadanos y líderes. A través de un trabajo en conjunto con el movimiento juvenil, "Asociación Juvenil Jóvenes Podemos (AJP)", realizan un trabajo encomiable en favor de las comunidades más necesitadas.

Representantes del SEACOP–V visitan el CND; Agradecen apoyo a Marte Martínez

Jueves, 27 Enero 2022
Distrito Nacional- El presidente del CND, Jaime Marte Martínez, recibió en su despacho la visita del Sr. Dominique Bucas, director del Proyecto de Cooperación Portuaria (SEACOP, por sus siglas en inglés), y del Sr. Alfredo Díaz Sánchez, coordinador regional para América Latina y Caribe, de la misma organización, con la finalidad coordinar acciones preventivas junto a otras instancias estatales.  En el encuentro, los señores Bucas y Díaz agradecieron a Marte Martínez por las intermediaciones realizadas a través del organismo que preside, para las reuniones de coordinación con las demás instituciones que darán soporte a su proyecto. Asimismo, los delegados del SEACOP, expresaron sus deseos de cooperación e intercambio de información a nivel nacional y regional, siendo este uno de los objetivos específicos de la organización que representan.  Al mismo tiempo, el presidente del CND, Jaime Marte Martínez, quien estuvo acompañado de Nelson Santos, encargado de Relaciones Internacionales de la institución, motivó a los representantes del SEACOP, a continuar con la causa de la lucha contra el tráfico ilícito marítimo, y a su vez, puso en disposición todo lo que esté a su alcance desde la institución que dirige. Marte Martínez, dijo que, con la visita a la institución rectora de las políticas de prevención contra el uso indebido de drogas en la República Dominicana, pone de relieve la importancia de la cooperación internacional entre organismos con misiones y objetivos en común, ya que, sumando voluntades se pueden conseguir grandes cosas.  SEACOP El SEACOP tiene como objetivo contribuir a la lucha contra el tráfico ilícito marítimo y las redes criminales asociadas en los países y regiones de América Latina, el Caribe y África Occidental, en consonancia con los derechos humanos, con el fin de aliviar su impacto negativo en la seguridad, la salud pública y la sociedad. 

CND, DGSPC y Comisionado Nacional de Béisbol Pequeñas Ligas unen esfuerzos para asistir internos con problemas de adicción a sustancias ilícitas

Miércoles, 26 Enero 2022
Distrito Nacional- El Consejo Nacional de Drogas (CND), la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) y el Comisionado de Béisbol de Pequeñas Ligas, unirán esfuerzos para asistir a internos que hayan estado vinculados a los deportes y que se han visto afectado por el consumo de sustancias ilícitas.  Para tales fines, los titulares de cada una de las instituciones acordaron elaborar y firmar un acuerdo interinstitucional que les permita abordar las distintas problemáticas por la que atraviesan los internos deportistas, incluyendo ex peleteros. La alianza estratégica quedó sellada durante un encuentro celebrado en la sede de la DGSPC con la asistencia de su director coronel Roberto Hernández Basilio; del presidente del CND, Jaime Marte Martínez; la directora de Centros de Corrección y Rehabilitación, Hilda Patricia Lagombra y el comisionado de Béisbol de Pequeñas Ligas, Quilvio Veras. Junto a ellos el ex lanzador Miguel Batista, asesor honorífico del CND al igual que Veras. Los funcionarios coincidieron además en la importancia de implementar un programa permanente de capacitación y actualización, dirigido al personal que trabaja en el nuevo modelo penitenciario y en el tradicional, para que puedan convertirse en multiplicadores del mensaje de vida sana. El programa, el cual se dividirá en varias etapas, contará con la supervisión y acompañamiento de los especialistas del Consejo Nacional de Drogas, manifestó Marte Martínez.

Zonas Francas y CND coordinan acciones en favor de la prevención del consumo de drogas

Martes, 25 Enero 2022
Distrito Nacional- El Consejo Nacional de Drogas (CND) y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), coordinan acciones en favor de la prevención del uso indebido de sustancias ilícitas en el área laboral. Ambas entidades públicas buscan unificar esfuerzos para motivar a los colaboradores de las distintas zonas francas, sobre los beneficios de tener una vida sana basada en valores éticos y morales. En ese sentido, las instituciones elaboran un cronograma de talleres, charlas y conferencias, donde los participantes recibirán materiales educativos que les concientizarán sobre las causas y consecuencias del uso y consumo indebido de drogas al ser humano. Para lograr este objetivo, la comisión del CND estuvo conformada por el director de Reducción de la Demanda de Drogas, José Antonio Tejeda, la encargada del departamento de Prevención el Área Laboral (DEPRAL), Ángela Ureña, y la facilitadora Cristina Paniagua. Asimismo, por el CNZFE asistieron, la encargada de capacitación, Geraldine Peña y la auxiliar administrativa de Recursos Humanos, Lizary Dickson. Al finalizar el encuentro, el director Reducción de la Demanda, Tejeda Tejada, indicó que estas coordinaciones que realiza el CND a través del DEPRAL, se realizan con la finalidad de conformar una red de instituciones públicas y privadas que cuenten con sus propios multiplicadores del mensaje de vida sana, y que estos puedan brindar capacitación a las personas que requieren de los servicios preventivos en el uso indebido de sustancias ilícitas en sus lugares de trabajo.

Los medallistas olímpicos Díaz, Santos y Mercedes, se suman a las acciones preventivas del CND

Jueves, 20 Enero 2022
Distrito Nacional- Los medallistas olímpicos Félix Díaz, boxeo; Gabriel Mercedes, taekwondo, y Lugelín Santos, atletismo, se sumaron a las labores preventivas que desarrolla el Consejo Nacional de Drogas (CND) y su presidente Jaime Marte Martínez. Díaz, Mercedes y Santos, asumieron el compromiso de aportar a la misión del organismo preventivo en beneficio de toda la comunidad, en especial de los sectores más vulnerables, durante una ceremonia en la cual fueron acreditados como asesores honoríficos del CND. La juramentación de los tres medallistas olímpicos, entre ellos Mercedes, Inmortal del Deporte, fue realizada por Marte Martínez, quien ponderó la trayectoria de cada uno de los nuevos integrantes del CND y los importantes aportes que transmitirán a los jóvenes de todo el país. "Representa un gran honor poder sumar las voluntades de los deportistas como aliados de esta institución, más aún, siendo personas que han puesto en alto el orgullo del deporte dominicano", precisó el presidente del CND. Afirmó que Díaz, Santos y Mercedes representan un ejemplo perfecto de perseverancia, disciplina, superación y esperanza, que deben emular los jóvenes dominicanos.  "Ustedes vinieron desde abajo y con gran empeño demostraron que, con determinación, cuerpo y mente sana, se pueden lograr resultados que trasciendan en la historia, como es su caso. Me siento muy orgulloso de contar con su apoyo en la misión preventiva de este Consejo Nacional de Drogas”, indicó. En tanto Mercedes, Santos y Díaz, coincidieron en que para cada uno de ellos representaba un honor poder ser parte de una institución de tanto prestigio como el Consejo Nacional de Drogas. Se comprometieron, además, a integrarse a las jornadas de actividades preventivas organizadas por el departamento de Prevención en el Deporte del CND (PREDEPORTE), visitando clubes y ligas deportivas, donde impartirán charlas a los jóvenes en situación de vulnerabilidad, en diversas provincias, municipios y barrios que requieran de la concientización deportiva y de vida sana. En la actividad estuvieron también presentes los representantes del CND: Johana González, encargada del departamento de Prevención en el Deporte, Rossio Díaz, Francisco Alberto Bodden y Brayan de los Santos.

MOPC y CND firman convenio para aplicar políticas que provean mayor seguridad en las vías

Lunes, 17 Enero 2022
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Consejo Nacional de Drogas (CND) suscribieron un convenio mediante el cual ambas instituciones se prestarán asistencia mutua para proveer mayor seguridad en las vías públicas, y contribuir a la prevención del consumo de drogas. El acuerdo, que tuvo efecto en el Salón de Conferencias del MOPC, fue rubricado por el ministro Deligne Ascención, en representación de esta institución, y por el general Jaime Marte Martínez, presidente del CND. El acuerdo establece que Obras Públicas se compromete a conceder los permisos necesarios a fin de colocar las campañas publicitarias que tengan por objeto la prevención del consumo de drogas, siempre que esos espacios sean de competencia legal del Ministerio. También, facilitar la impresión de los materiales a usar, bajo el auspicio de ambas entidades. Asimismo, cooperar con las campañas publicitarias que, con propósito de prevención, ponga en ejecución el CND contra el uso indebido de drogas. Mientras que entre los compromisos a asumir por el CND están: diseñar los volantes y publicaciones que contengan los mensajes preventivos, y comprometiéndose además a incluir al MOPC como institución asociada en esa labor preventiva. También, gestionar la asignación de los técnicos necesarios para que laboren en la capacitación de las personas seleccionadas por el MOPC en talleres de prevención, tratamiento y rehabilitación del uso indebido de drogas, siempre a solicitud de esta última entidad. El Consejo, además, deberá coordinar, monitorear y dar seguimiento a los programas de prevención y proyectos conjuntos llevados a cabo por las partes; de conjunto con el MOPC, diseñar los mecanismos para realizar los trabajos de rescate de los espacios públicos.   Al dirigir unas palabras en la actividad, el ministro Ascención dijo que es cónsono el trabajo que desarrolla el CND y la mancomunidad del convenio con la visión del presidente Luis Abinader, de fortalecer las instancias que trabajan en la prevención y también de perseguir la actividad delictuosa que causa tanto dolor en las familias dominicanas y que tantas víctimas provoca. “Poder ser parte de apoyar las iniciativas que desarrolla el Consejo constituye no solo una satisfacción, sino una responsabilidad que como ente del Estado que es el MOPC deberemos de encaminar y de acompañarlo de diversas maneras”, afirmó. Destacó que el MOPC desarrolla instalaciones deportivas, que son espacios en los que se promueve que la juventud participe, “y tenemos espacios también de publicidad en unos casos propios de la publicidad que coloca el Ministerio”. Agregó que también hay una serie de espacios físicos en que se coloca publicidad, y que parte de estos estarán a disposición del CND para que puedan ser utilizados. Indicó que a través de este acuerdo el Consejo podrá desarrollar iniciativas y jornadas que contribuyan al fortalecimiento de la familia, “y a que podamos crear entre todos unidos una barrera para combatir este flagelo que en las últimas décadas afecta a toda la humanidad”. El presidente del CND, general Jaime Marte Martínez, consideró que el acuerdo suscrito se inscribe dentro de las políticas que lleva a cabo el gobierno que encabeza el presidente Abinader, de que los problemas que afectan a la sociedad dominicana deben solucionarse de manera integral. “Esa es la razón por la cual nosotros hoy nos sentimos honrados de firmar este acuerdo con uno de los ministerios más importantes y que dirige dignamente nuestro amigo, ingeniero Deligne Ascención”, expresó. Adelantó que entre ambas entidades hará una gestión mancomunada que se corresponderá a lo que es un plan estratégico que se está llevando a cabo denominado Programa de Integración Social Para una Vida Sana. Acompañaron al ministro en la actividad los viceministros Roberto Herrera y Nelson Colón; el director Jurídico, Domingo Santana, y el director de la Comisión Militar y Policial, general Rafael Vásquez Espínola. Mientras que junto a Marte Martínez estuvieron Juan Alberto Liranzo, consultor jurídico del CND; general Nelson Santos, director de Relaciones Internacionales; coronel Diego Pesqueira, director de Comunicación Estratégica, y Eleazar Bueno, presidente de la Junta Comunal 12, de la ciudad de Nueva York.