Noticias

Consejo Nacional de Drogas deposita ofrenda floral por su 34 Aniversario

Lunes, 30 Mayo 2022
Distrito Nacional- Una comisión del Consejo Nacional de Drogas (CND) depositó hoy una ofrenda floral en el Altar de la Patria con motivo de la celebración del 34 Aniversario de la institución, creada como una dependencia de la Presidencia de la República con la promulgación de la Ley 50-88 el 30 de mayo del año 1988, junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). La comitiva estuvo encabezada por el encargado de Recursos Humanos de la institución, general (r) Lic. José Dolores Mercado, en representación del presidente del CND, general (r) Lic. Jaime Marte Martínez. También estuvieron presentes el director de Estrategias en Prevención de Drogas y Promoción de la Salud, Lic. José Antonio Tejeda Tejada; el Cnel. Diego Pesqueira y el Tte. Cnel. Gabriel Mercedes, director y subdirector de Comunicación Estratégica de la Policía, respectivamente; entre otros encargados departamentales de la institución rectora de las políticas de drogas en el país. Durante el acto protocolar, Dolores Mercado realizó una breve reseña histórica sobre la creación del CND, destacando las ejecutorias actuales implementadas por el organismo que preside Marte Martínez. Semana de Aniversario El acto solemne forma parte de las actividades desarrolladas por motivo a la celebración del trigésimo cuarto aniversario del organismo asesor del poder ejecutivo en materia de drogas, mismas que culminarán mañana martes 31 con una actividad especial que se realizará en el auditorio de la Policía Nacional. Agasajan Madres Colaboradoras Las actividades realizadas por el CND culminaron el día de hoy con el agasajo de sus colaboradoras, a través de un evento encabezado por Marte Martínez, titular del CND, en ocasión a la celebración del Día de las Madres, utilizando como escenario el Salón de actos Jacinto Peynado de su sede central. “Quiero expresarles mis más sinceras felicitaciones a todas las madres de República Dominicana, pero de manera muy especial a las madres del consejo nacional de drogas, le pido a Dios de todo corazón que las bendiga a todas, hoy mañana y siempre”, expresó Marte Martínez durante una breve intervención. En un ambiente de alegría y fraternidad, decenas de madres recibieron souvenirs, además de participar en una rifa con diversos artículos.

Ayuntamientos Región Sur unirán esfuerzos con el CND; Alcaldes se reúnen con Jaime Marte Martínez

Viernes, 20 Mayo 2022
Distrito Nacional - El alcalde del Distrito Municipal El Limón de Jimaní, Eliazar Reyes Peguero y la alcaldesa del municipio Sabana Grande de Palenque, Ángela Dipré, se reunieron con el presidente del Consejo Nacional de Drogas, Jaime Marte Martínez, a quien expresaron su interés en sumarse a los programas preventivos que desarrolla ese organismo a favor de la juventud dominicana. Durante el encuentro, celebrado en la sede del CND, fueron socializados los distintos servicios, charlas y programas de prevención que son ejecutados en todo el país, para prevenir el consumo de sustancias controladas. Ambos alcaldes expresaron la voluntad de implementar jornadas preventivas en las comunidades que ellos representan de las provincias Independencia y San Cristóbal. Durante el encuentro, Marte Martínez, titular del CND dijo sentir satisfacción debido al interés mostrado por los alcaldes de convertirse en partícipes para enfrentar una problemática que afecta a la sociedad dominicana y a millones de personas en todo el mundo, como lo es el consumo de sustancias psicoactivas que dañan tanto la salud física y mental de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, en especial en los de sectores más vulnerables. Encuentros con directores distritales En el marco de la reunión se acordó realizar las coordinaciones para el desarrollo de un encuentro con los directores distritales de cada uno de los municipios mencionados, en miras de llevar el mensaje de vida sana que promueve el CND, siendo estos los gestores y multiplicadores preventivos en cada una de sus demarcaciones. Se recuerda que la semana pasada, Marte Martínez recibió la visita de los alcaldes Jorge Ortiz Carela, del municipio San Gregorio de Nigua, y Miguel Ángel Peña, del municipio El Carril (Bajos de Haina), provincia San Cristóbal, ampliándose cada vez más el número de funcionarios gubernamentales interesados en llevar soluciones a sus comunidades, a través de alianzas estratégicas con el Consejo Nacional de Drogas (CND).

CND y Ministerio e la Juventud firman Convenio de Cooperación Interinstitucional

Miércoles, 11 Mayo 2022
Gobierno enfrenta problemática de consumo de estupefacientes en población joven con programa del Programa “MI Barrio TIENE TALENTO”  Con la presencia de la primera dama, Raquel Arbaje, el Ministerio de la Juventud y CND, presentan acciones que se desarrollarán en las 14 zonas en las que priorizadas en el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, para lo cual crean políticas de promoción y prevención a los abusos de sustancias controlados o ilegales. Santo Domingo, República Dominicana (Mayo 2022).- El Gobierno dominicano ya tiene listo un conjunto estrategias y programas preventivos en materia de adicciones al consumo de drogas para la población joven residente en sectores populares y más vulnerables, a través de la acción conjunta entre el Ministerio de la Juventud y el Consejo Nacional de Drogas (CND). El ministro de la Juventud, Rafael Jesús Féliz García, asegura que el Programa “MI Barrio TIENE TALENTO” está enfocado en promover, desde el Estado, políticas públicas focalizadas en los lugares en donde residen los jóvenes. “Vamos a involucrar a los jóvenes en la práctica de actividades lúdico-recreativas, que a su vez sean educativas y, contribuyan a la formación de ciudadanos con un alto grado de sensibilidad y responsabilidad social”, enfatizó Féliz García. Al rubricar el convenio, que tuvo como testigo principal a la primera dama Raquel Arbaje, el ministro Féliz García, y el presidente del CND, Jaime Marte Martínez, también acordaron desarrollar, en las 14 zonas priorizadas en el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana, la estrategia a fin de reducir el uso, abuso, distribución y tráfico de sustancias adictivas, a través del desarrollo, articulación y monitoreo de políticas y acciones alineados a la salud y el bienestar de la juventud dominicana. “Es decir, el Ministerio de la Juventud acompañará al Consejo Nacional de Drogas en la prevención de una problemática social que es fruto de la desigualdad en el acceso a oportunidades que tiene la juventud dominicana, en especial la que reside en los barrios; esta es una amplia movilización educativa que permitirá prevenir el consumo de sustancias psicoactivas que afectan principalmente a los jóvenes del país”, precisó el ministro de la Juventud. El titular se refirió al encomiable trabajo que desarrolla el presidente Luis Abinader: “Si algo aprendo de nuestro mandatario es que las oportunidades se crean en los lugares en donde reside la gente y, es precisamente en respuesta a este enunciado que, desde el Ministerio de la Juventud, hemos formulado el Programa “Mi Barrio tiene Talento”. De manera, explicó el ministro, se llevarán a cada uno de los jóvenes habitantes en los barrios de nuestro país, el catálogo de oportunidades para la juventud que el gobierno que encabeza nuestro presidente, día a día, se encuentra trabajando sin descanso en ampliar y mejorar la calidad de sus servicios”, dijo Féliz García. El Ministerio de la Juventud es la institución rectora, responsable de formular, coordinar y dar seguimiento a la política del Estado dominicano en materia de juventud y velar por el cumplimiento de la Ley 49-00. El Consejo Nacional de Drogas es una dependencia de la Presidencia de la República Dominicana, organismo creado mediante la Ley 50-88, del año 1988, con la finalidad de ser el organismo rector de las políticas de prevención contra el uso indebido de drogas.  La firma de este convenio se realizó en las instalaciones del Club Deportivo y Cultural Bameso del Distrito Nacional        

CESAC y Consejo Nacional de Drogas Firman Acuerdo de Cooperación Interinstitucional

Lunes, 09 Mayo 2022
Sto. Dgo. Este- El Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) firmó hoy un acuerdo de cooperación interinstitucional con el Consejo Nacional de Drogas (CND), en una importante actividad firmada por sus representantes, el director general del CESAC, mayor general Téc. de aviación, Carlos Febrillet Rodríguez, FARD y el presidente del CND mayor general retirado Jaime Marte Martínez. A través del convenio, las instituciones firmantes concertarán a partir de esta fecha acciones conjuntas para abordar el consumo de sustancias prohibidas, en el marco de las atribuciones que competen al CND, como entidad responsable de trazar las políticas de drogas en materia de prevención, tratamiento, rehabilitación e integración social, y el CESAC, como encargado de la seguridad aeroportuaria y de la aviación civil en la República Dominicana. Al referirse a la firma de este convenio, ambos representantes concordaron en que el mismo busca dar respuesta, a través de la capacitación y la orientación, como estrategias de prevención, a la necesidad de ampliar las oportunidades de contribuir con el bienestar y el desarrollo de la población dominicana; en especial a los miembros de esas instituciones.  Acompañando al presidente del CND, Jaime Marte Martínez, estuvieron el general (r) Yuri Ruiz Villalona, director del Observatorio de Drogas; el coronel Osvaldo Bovanagua, asistente del presidente; el Lic. Juan Lorenzo, consultor jurídico y la Licda. Rossio Díaz.

Instructores de la Escuela de Entrenamiento Policial se capacitaron en prevención de la Drogodependencia

Miércoles, 04 Mayo 2022
  San Cristóbal, Hatillo- Unos 50 Oficiales Instructores de la Escuela de Entrenamiento Policía Mayor General (R) Eulogio Benito Monción Leonardo, se capacitaron en el curso taller “Prevención de la Drogodependencia” impartido por el Consejo Nacional de Drogas, con el fin de otorgarles herramientas para fortalecer su labor preventiva en las distintas comunidades del país. La actividad de corte educativo se enmarca dentro del acuerdo de cooperación interinstitucional entre el CND y PN, que se suma al proceso de profesionalización y transformación de la institución del orden, acercándose a la comunidad para llevar el mensaje de vida sana entre los más vulnerables. Los oficiales certificados fueron sensibilizados por facilitadores del Departamento de Prevención en el Área Laboral (Depral), los cuales impartieron diversos temas, tales como:  Los Sentimientos y Actitudes hacia el Usuario de Drogas, Efectos y Consecuencias; Factores de Riesgo y de Protección en el Ámbito Familiar, en la Comunidad y en el Área Laboral; y Panorámica de las Drogas a nivel Nacional e Internacional. Entre otros aspectos importantes, los instructores aprendieron sobre la legislación de drogas de la República Dominicana, enfatizando las consecuencias legales del tráfico de drogas ilícitas de acuerdo a la Ley 50-88, Sobre Drogas y Sustancias Controladas de la República Dominicana, también sobre la Enfermedad de la Adicción y las Señales de alerta sobre el consumo de drogas. Durante la jornada preventiva tuvo participación el técnico del Instituto Nacional de Ciencias Forense (INACIF), Sr. Felipe Castillo, quien realizó una demostración del método de comprobación para la positividad de sustancias ilícitas. Al encuentro asistieron el director de la academia, coronel Jorge Landeta Estrella, el subdirector académico, Licdo. Carlos Antonio Germán Asencio y el vocero de la escuela, coronel Luis N. Ferreras Herasme P.N. Por el Consejo Nacional de Drogas concurrieron, el director de Estrategias en Prevención de Drogas y Promoción de la Salud José Antonio Tejeda Tejada, en representación del presidente del CND, mayor general ® Jaime Marte Martínez, la encargada del Departamento de Prevención en el Área Laboral (Depral), Ángela Ureña, acompañada de los técnicos Sonia Peña y Robert Mejía. Con la clausura del curso los instructores de la P.N. recibieron de certificados que los acredita como agentes en prevención y multiplicadores del estilo de vida sana. 

Ayuntamiento San Cristóbal Y Consejo Nacional de Drogas firman acuerdo estratégico social

Martes, 03 Mayo 2022
SAN CRISTÓBAL – El Ayuntamiento Municipal de San Cristóbal (AMSC) y el Consejo Nacional de Drogas (CND) rubricaron este jueves un “Acuerdo Estratégico y Social” de prevención contra el uso de sustancias prohibidas. El acuerdo fue firmado por el alcalde José Montás y el presidente del CND, mayor general retirado Jaime Marte Martínez, en actividad realizada en el antedespacho del ejecutivo municipal. Mediante el acuerdo el AMSC asumirá los costos de alquiler en donde operará el CND, así como de la impresión de los materiales para difusión de las medidas preventivas contra el uso de soporíferos. El alcalde Montás manifestó que “el Gobierno de la ciudad asume el compromiso de cumplir con todos los puntos acordados en el acuerdo entre el AMSC y el CND”. Dijo que desde el Ayuntamiento hay el compromiso de tomar acciones en la prevención de la juventud contra ese flagelo. De su lado, Marte Martínez, presidente del Consejo Nacional de Drogas, resaltó la iniciativa del alcalde Montás de establecer en el municipio un local para la entidad a los fines de realizar políticas preventivas contra el uso de estupefacientes. El titular del organismo preventivo estuvo acompañado de una comisión conformada por el consultor jurídico del CND, Juan Alberto Liranzo; el coronel Osvaldo Bobanagua Peña, asistente; el señor Apostol Santiago Bernabé y José Miguel Garrido. En la firma del acuerdo bilateral estuvieron la presidente de la Sala Capitular del AMSC, Mery Aquino y el secretario general Elvin Sánchez. También los directores jurídicos de ambas instituciones.

CND y ADORA firman acuerdo de cooperación; Unen voluntades para trabajar la prevención del consumo de drogas

Miércoles, 27 Abril 2022
Distrito Nacional -El titular del Consejo Nacional de Drogas (CND), Lic. Jaime Marte Martínez y la presidenta de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA), Licda. Rosa Olga Medrano, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional en el que ambos funcionarios asumen el compromiso de aunar esfuerzos en el marco de acciones para prevenir el consumo de sustancias ilícitas que tanto afecta a la ciudadanía, en especial a los sectores más vulnerables. La actividad protocolar se desarrolló en el salón de capacitaciones Jacinto Peynado del CND, escenario en el cual Marte Martínez y Medrano plasmaron sus rúbricas en presencia de los representantes jurídicos de cada organismo, Lic. Pedro Feliz (ADORA) y el Lic. Juan Alberto Liranzo (CND), concretando así una alianza estratégica de gran importancia entre las instituciones. En el acuerdo, se contempla el apoyo de ADORA en la difusión de campañas de comunicación, poniendo a disposición del CND más de 80 emisoras de radio, con el fin de difundir contenido alusivo a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas utilizando el espectro radiofónico, esparciendo el mensaje de vida sana hasta los lugares más apartados de la geografía nacional a través de las ondas hertzianas. Mientras que el CND se compromete en apoyar el desarrollo y realización de actividades preventivas en materia de drogas conjuntamente con la ADORA, incluyendo la capacitación del personal como formadores preventivos, así como de intercambiar informaciones para mantener ambas instituciones actualizadas e informadas. Durante su intervención la presidenta de ADORA dijo que, “el gremio se hace solidario con la problemática que cada día el CND tiene que enfrentar, por eso hoy nos comprometemos a ayudar en comunicarle a la población dominicana que la prevención es un asunto de todos los ámbitos de la sociedad”. De su parte, el presidente del CND expresó que, es significativo ver personas que piensan en la sociedad, las cuales se comprometen a divulgar los mensajes preventivos del CND, con el fin de promover información integral y que esta sea recibida por todos los sectores sociales que la están necesitando, dijo el funcionario al referirse a la directiva de ADORA. Acompañando a la Licda. Medrano estuvieron Elupina Almonte, directora ejecutiva de ADORA, el Lic. Pedro Feliz, consultor Jurídico, el señor Rodolfo Lama y Cesar Liriano. El evento contó también con la presencia de representantes de las diferentes direcciones y departamentos preventivos del Consejo Nacional de Drogas. A través de este acuerdo, el organismo asesor del poder ejecutivo en materia de drogas, continúa sumando voluntades fortaleciendo las estrategias dirigidas a la prevención del uso y consumo de sustancias ilícitas, ampliando su alcance y rango de acción.

MSP, SNS, OPS y CND inician capacitación para disminuir brecha de salud mental en el país.

Martes, 26 Abril 2022
Distrito Nacional – En el marco del proyecto de Salud Universal para el Abordaje de Salud Mental y Uso de Sustancias en República Dominicana, a través de la coordinación del Consejo Nacional de Drogas (CND), junto al Ministerio de salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS), inició ayer el taller de capacitación para formadores: Guía de intervención "mhGAP”. El taller cuenta la asesoría técnica y económica de la Organización Panamericana de Salud (OPS/OMS), el mismo busca la formación de profesionales no especializados con el fin de otorgarles herramientas necesarias para que puedan brindar atención y contención frente a casos de padecimiento mental en los diferentes niveles de atención. La mesa principal estuvo conformada por la Dra. Francis Báez, encargada nacional de Salud Mental (SNS), Dr. Alejandro Uribe, director de Salud Mental (MSP), Dr. Olivier Ronveaux, representante de la OPS-OMS Rep. Dom., y el Lic. Jaime Marte Martínez, presidente del CND. Durante su intervención en el acto de apertura, el presidente del CND, Jaime Marte Martínez, explicó que el objetivo del taller es superar las brechas de salud mental, para de esta forma ampliar la atención a las problemáticas mentales, neurológicas y por consumo de sustancias. ¨Dar respuesta de manera centralizada es imposible, hay que acercar los servicios de atención, hay que multiplicar el conocimiento sobre estas patologías, por eso, es prioritario capacitar al personal de salud no especializado en los diferentes niveles de atención, para poder diagnosticarlos y tratarlos de manera eficiente¨, expresó el titular del organismo rector de las políticas de prevención del consumo de drogas en la República Dominicana. El programa de Intervención del mhGAP, tendrá una duración de 5 días, del 25 al 29 del presente mes, aplicando las herramientas técnicas desarrolladas por la OMS en respuesta de atención mental, tras una revisión sistemática de evidencias a través de procesos de consulta y participación internacional de la OPS.

Estudiantes del liceo Estados Unidos son sensibilizados en prevención por el CND

Lunes, 25 Abril 2022
Distrito Nacional - A través de una jornada preventiva de corte educativo denominada “Un Día con el Consejo”, los estudiantes del liceo de Estados Unidos de América, fueron sensibilizados en favor de la prevención del uso indebido de sustancias ilícitas. Las actividades iniciaron con un acto encabezado por el presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Jaime Marte Martínez, el director de Estrategias de Prevención de Drogas y Promoción de la Salud, José Antonio Tejeda Tejada, el director del centro educativo, Lic. Inginio Gerónimo Campusano y la encargada del Departamento de Educación Preventiva Integral (Deprei), Josefina Jiménez, quienes orientaron a los participantes sobre la importancia de mantener una vida saludable, libre del consumo de sustancias psicoactivas, y apegada a los estudios. En el mismo, el titular del CND se dirigió a los estudiantes, exhortándoles a mantener el equilibrio entre la salud física y mental, unidas a la sana socialización en cada ámbito de sus vidas, para que de esta forma puedan lograr alcanzar las metas trazadas. Jornada Preventiva Desde el organismo rector de las políticas de prevención drogas en el país, se desarrollan una serie de actividades enfocadas en el sector educativo, con la intervención de cada uno de sus departamentos especializados, abordando también la parte laboral, deportiva y comunitaria, con el fin de impactar de forma integral, tanto a los estudiantes como a sus profesores, convirtiéndolos de esta forma en multiplicadores del mensaje preventivo. La jornada contó también con la participación de los padres de los alumnos, a los cuales se les concientizó junto a sus hijos y profesores, sobre las consecuencias del uso de la Hookah, el Vaper, y los cigarrillos electrónicos; Además, sobre las consecuencias legales, factores de riesgos y de protección, haciendo énfasis en el tema de la presión de grupos. En ese sentido, los facilitadores de los departamentos prevención en el área laboral (Deprei), Comunitaria (DPC), deportiva (Predeportes) y jurídico, realizaron un recorrido por todas las aulas del centro educativo, exponiendo importantes temas de beneficio para los participantes. Al finalizar el acto inicial, el presidente del CND, Martínez, la encargada del DEPREI, Jiménez y el director del centro, Campusano, felicitaron a los padres, madres, empleados administrativos y a los estudiantes presentes por integrarse a la actividad.

Internos del centro penitenciario La Victoria fortalecen vínculos familiares

Viernes, 22 Abril 2022
SDN- El Consejo Nacional de Drogas (CND), a través de su Departamento de Educación Preventiva Integral (Deprei), que dirige la Licda. Josefina Jiménez, realizó la entrega de certificados a 17 internos privados de libertad que participaron en el “Programa de Habilidades Parentales” ofrecido por el organismo rector y asesor del poder ejecutivo en materia de drogas en el país, con el objetivo de fortalecer los vínculos familiares, la relación entre padres e hijos adolescentes y los factores de protección. Durante la actividad, el director de Estrategias de Prevención de Drogas y Promoción de la Salud, José Antonio Tejeda Tejada, habló en representación del presidente del CND, Jaime Marte Martínez, explicando que las implementaciones preventivas se realizaron en varias jornadas, durante un lapso de tres meses, en la penitenciaría de La Victoria. Puntualizó, que, a partir de este momento, los graduandos serán los responsables de multiplicar entre sus compañeros el mensaje preventivo, dando a conocer los factores de riesgo, para de esta forma mantener a la familia fuerte y unida. “Ustedes se han formado como multiplicadores que promoverán el mensaje de vida sana en sus hogares, basados principalmente en lo aprendido durante la jornada, centrados en el trato correcto a sus hijos y demás integrantes del núcleo familiar”. El representante del CND, agradeció a las autoridades penitenciarias de la Procuraduría General de la República, Policía Nacional y del penal de La Victoria, por el apoyo brindado a esta iniciativa. Acto de Graduación Durante el acto de graduación, un representante del grupo de internos que participaron en la formación, dio las gracias a las autoridades del penal y del Consejo Nacional de Drogas, argumentando sentirse con el conocimiento necesario para de ahora en adelante poder educar, orientar y fortalecer los vínculos familiares. A través de estos programas, el CND, que preside Jaime Marte Martínez, continúa desarrollando ejecutorias en beneficio de los más vulnerables, en este caso, dirigidas a fortalecer el núcleo de la sociedad, que es la familia dominicana.

CND y MOPC entregan tableros de baloncesto y utilería deportiva a la comunidad de Palmarejos

Jueves, 21 Abril 2022
Los Alcarrizos - El presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Jaime Marte Martínez, realizó la entrega de seis tableros de baloncesto y otros artículos deportivos a los representantes de los clubes Progreso, Santa Rosa y Villa Linda, del distrito municipal de Palmarejo, en el municipio Los Alcarrizos. La entrega de los artículos a los comunitarios y dirigentes deportivos, para utilización de niños, niñas, adolescentes y jóvenes, se realizó en un breve acto, donde los beneficiarios agradecieron al presidente del CND y al MOPC. Coincidieron, además, en lo significativo del aporte para toda la comunidad, lo cual contribuirá a crear espacios de recreación y actividades deportivas, con el objetivo de mantener a los más jóvenes alejados del consumo de drogas. Esta iniciativa se desarrolla en el marco del convenio de cooperación existente entre el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) y el Consejo Nacional de Drogas (CND), en el que los titulares de ambos organismos, el ministro Deligne Ascensión y Marte Martínez, acordaron sumar voluntades para contribuir de forma activa en la prevención del consumo de sustancias controladas en las comunidades más vulnerables. Durante el encuentro con la comunidad de Palmarejos, Marte Martínez dirigió a los asistentes unas palabras de motivación, exhortándoles a mantenerse alejados del consumo de sustancias psicoactivas y continuar las prácticas deportivas. ¨Ustedes, jóvenes, que son la esperanza del futuro de la nación, deben mantener el equilibrio entre mente y cuerpo sanos, además de la socialización. Por eso le estamos facilitando los utensilios deportivos, las herramientas para que puedan practicar deportes y lograr ese objetivo¨, dijo Marte Martínez al dirigirse a los asistentes. El presidente del organismo rector y asesor del poder ejecutivo en materia de políticas de drogas, asistió al evento acompañado de una comisión del CND conformada por el director de Prevención Comunitaria, Darío Ledesma; su asistente, el coronel Osvaldo Bobanagua y el Sr. Ricardo Valdez, en representación de Johanna González, encargada del Departamento de Prevención en el Deporte, entre otros.

Presidente del CND exhorta a los ciudadanos hacer de la prevención su mejor compañera en asueto de Semana Santa

Jueves, 14 Abril 2022
Distrito Nacional-En ocasión a la celebración de la Semana Santa, el presidente del Consejo Nacional de Drogas, Jaime Marte Martínez (CND), exhortó a toda la ciudadanía a evitar los excesos en todos los sentidos y actuar con prudencia. Recomendó a toda la comunidad a mantenerse alejados del consumo indebido de alcohol y otras drogas, además de la utilización de utensilios que perjudican la salud, como son las Hookahs y los Vapers. El titular del organismo asesor del poder ejecutivo en materia de prevención de drogas, llamó también para que las actividades familiares formen parte de las agendas de cada una de las personas.  Alertó que debido al aumento del flujo de personas que se dirigen a los diferentes puntos de la geografía nacional, sumado al ambiente festivo que suele prevalecer en el asueto, es un deber de cada persona aumentar los niveles de precaución en la ejecución de sus actividades correspondientes a la semana mayor. CND se suma a operativo Marte Martínez dijo estar satisfecho al estar integrado, junto a los colaboradores del CND, a las acciones preventivas desarrolladas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Dijo que junto a un equipo de colaboradores del CND visitará los principales peajes, paradas de autobuses, playas y balnearios, con el fin de orientar y sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de mantener hábitos saludables, en este asueto de semana santa y todo el año, incentivándoles a seguir cada una de las medidas recomendadas por el COE. Recordó que el operativo por el asueto inicia hoy a partir de las 2:00 de la tarde y concluye el domingo 17, a las 6 de la tarde.

Marte Martínez visita academia de béisbol de los Phillies de Filadelfia en RD

Jueves, 07 Abril 2022
Boca Chica, SDE - El presidente del Consejo Nacional de Drogas, Jaime Marte Martínez, visitó la academia de Béisbol de los Phillies de Filadelfia, lugar de albergue y entrenamiento para decenas de prospectos que aspiran arribar a las Grandes Ligas. En este escenario, los jóvenes prospectos reciben entrenamiento con el fin de formarse como beisbolistas profesionales. Durante la visita de Marte Martínez a la Academia de Béisbol de los Phillies de Filadelfia estuvo acompañado de una comisión del CND, quienes recibieron detalles del accionar cotidiano del centro de capacitación deportiva. A su llegada a las instalaciones fue recibido por el coordinador de la academia, el ex grandes ligas Manny Amador; la señora. Keyla Santana, administradora de la Academia y el Coach de alto rendimiento Waner Santana, con quienes socializó e intercambió impresiones sobre la presión social y diversas tentativas en las que se ven expuestos los jóvenes de hoy en día. Durante la visita, la Lic. Johanna González, Encargada del Departamento de Prevención en el Deporte del CND y el Lic. Héctor Ferreira, director Regional Santo Domingo Este, explicaron la importancia de transmitir orientación adecuada a temprana edad y en especial a los jóvenes que practican algún deporte. "La prevención del consumo de sustancias psicoactivas es una herramienta fundamental para mantener a los jóvenes deportistas enfocados en el cumplimiento de sus metas", indicó Marte Martínez. Recorrido Durante el encuentro los directivos de la academia de los Phillies de Filadelfia mostraron las instalaciones deportivas al presidente del CND y a su asistente Osvaldo Bovanagua Peña, quienes resaltaron los avances en materia de disciplina deportiva exhibida por el equipo. Diálogo con prospecto También, el titular del CND compartió con los prospectos del plantel deportivo, momento en el cual dirigió unas motivadoras palabras, exhortándolos a seguir adelante, cumplir sus sueños y mantenerse alejado de todos los excesos, en especial, evitar a toda costa el consumo de cualquier sustancia controlada. "Compitan de una forma sana, alejados de las drogas y de los esteroides; permanezcan alejados de los vicios, da tiempo para todo, ustedes son jóvenes que tienen toda una carrera por delante", expresó Marte Martínez.  Souvenir Los dirigentes de los Phillies de Filadelfia, entregaron una camiseta con el apellido Martínez al presidente del CND, además de gorras para la comitiva que le acompañaba. Esta es la segunda visita que realiza Jaime Marte Martínez a las academias de béisbol del país, con el fin de ofrecer el catálogo de servicios disponible en el CND en favor de la juventud dominicana.