Noticias

EL CND capacita nueva generación digital sobre Prevención de Drogas en Medios de Comunicación; Realiza taller para creadores de contenido.

Jueves, 30 Marzo 2023
Distrito Nacional - El Consejo Nacional de Drogas (CND) desarrolló con éxito de su primer taller de "Prevención de Drogas basada en Medios de Comunicación", dirigido a creadores de contenido, influencers, YouTubers, emprendedores y entusiastas de la comunicación en general. Los participantes recibieron un contenido rico en evidencias e información científica, que abarcaron los estándares y métodos internacionales para la difusión efectiva de contenidos en medios de comunicación enfocados en la prevención de drogas. Este taller forma parte de una serie de iniciativas que el CND está llevando a cabo para acercar a los jóvenes usuarios de la comunidad digital y sumarlos a las labores de prevención, a través de la sensibilización y capacitación. El objetivo principal de la iniciativa es empoderar a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio y transmitan información veraz, promoviendo hábitos saludables en su entorno digital y en la comunidad en general. Al dirigir el taller a este nicho específico, el CND busca orientarlos sobre las formas adecuadas para comunicar sobre la prevención de drogas, ampliando así el alcance de los mensajes de vida saludable promovidos por la organización. De esta manera, se logra impactar a un público joven, clave y capaz de influir significativamente en la sociedad a través de sus plataformas de comunicación. La capacitación se llevó a cabo en el salón de actos Jacinto Peynado de la institución rectora de las políticas de drogas, con la presencia de su titular, mayor general (sp) Lic. Jaime Marte Martínez, a manos de los especialistas Licda. Lohadis Ureña, directora de Estrategias en Prevención de la Salud, Licda. Ángela Ureña, encargada del Departamento de Prevención en el Área Laboral, el Lic. Francisco Soto, del departamento jurídico, y la Licda. Mildre Goris, coordinadora del Dpto. de Prevención Educativa Integral. Entre los participantes se puede destacar la asistencia de varios creadores de contenido, como Fernando Pucheu, Guillermo Sosa y Cristian Roberts, los tres, parte del staff de los “NovelPoppys”, así como de varios estudiantes de periodismo y emprendedores. En la actividad estuvieron presentes también, la Licda. Selina Suriel, encargada Dpto. de Comunicación, el Lic. Francisco Alberto Bodden, coordinador de prensa y la Licda. Rossio Díaz, de la presidencia de la institución. El CND continúa comprometido con la prevención del consumo de drogas y seguirá llevando a cabo actividades como esta, sumando voluntades para fortalecer esta importante labor que nos compete a todos.

Experto de la ONU visita República Dominicana para apoyar en implementación del Sistema de Alertas Tempranas

Miércoles, 22 Marzo 2023
Distrito Nacional-Con el objetivo de brindar apoyo técnico a la implementación del Sistema de Alertas Tempranas (SAT) en la República Dominicana, el Consejo Nacional de Drogas (CND) recibió la visita del Coordinador para América Latina y el Caribe del programa Global de Vigilancia de las Drogas Sintéticas (SMART, por sus siglas en inglés), Lic. Juan Ricardo Gómez Hecht, enviado al país por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). A su llegada, el Lic. Gómez fue recibido por el presidente del CND, mayor general (sp), Lic. Jaime Marte Martínez, y el director del Observatorio Dominicano de Drogas (ODD), el general (sp) Lic. Yuri Ruiz Villalona, encuentro en el que socializaron sobre la importancia del SAT y su impacto positivo en la lucha contra las Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP) a nivel mundial, además de realizar las coordinaciones para llevar a cabo diversos encuentros con instituciones gubernamentales. EL Sistema de Alertas Tempranas (SAT) es una red multidisciplinaria conformada de forma interinstitucional por actores clave que genera e intercambia información con el objetivo de identificar precozmente eventos que supongan una amenaza para la salud pública en el ámbito del fenómeno de drogas emergentes, evaluar los riesgos relacionados con sus usos y emitir alertas tempranas para el diseño de respuestas efectivas. Establecen bases La implementación del SAT en la República Dominicana requerirá de la colaboración y trabajo conjunto de diversas instituciones clave como el Consejo Nacional de Drogas (CND), el Ministerio Público, la Dirección General de Aduanas (DGA), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Servicio Nacional de Salud (SNS), la Policía Nacional (PN), el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), y el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC). Por tanto, que, a través de las coordinaciones gestionadas por Observatorio Dominicano de Drogas (ODD), se desarrollaron reuniones con las instituciones citadas para sentar las bases de una colaboración fructífera en la implementación del Sistema de Alertas Tempranas (SAT). Conversatorio La semana de trabajo culminó con una exposición magistral por parte del experto Juan Ricardo Gómez Hecht, dirigida al personal técnico que trabaja en los diferentes ámbitos de la prevención, así como la gestión de las políticas de drogas del CND, e invitados de la Red de Información del Observatorio Dominicano de Drogas. La Red, conformada por 18 instituciones, suministra datos estadísticos relacionados con la problemática de las drogas al observatorio para la elaboración de boletines e informes estadísticos importantes para la toma de decisiones y la articulación efectiva de las políticas de drogas. La implementación del SAT en la República Dominicana es un paso importante en la lucha contra las Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP) y los fenómenos de drogas emergentes. La colaboración de instituciones clave y la participación de expertos internacionales son de suma importancia para garantizar su éxito.

CND y la FDA fortalecen lazos de cooperación interinstitucional; Ajedrez y prevención de drogas: Una combinación ganadora

Viernes, 17 Marzo 2023
Distrito Nacional-. Con el objetivo principal de llevar la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, a través de la práctica de actividades que promueven la salud mental, como lo es el ajedrez, se reunieron los presidentes de la Federación Dominicana de Ajedrez (FDA), Pedro Domínguez Brito y del Consejo Nacional de Drogas (CND), mayor general (sp), Lic. Jaime Marte Martínez, en la sede central del organismo rector. Durante el encuentro, los incumbentes resaltaron la importancia del ajedrez como herramienta para fomentar la prevención del consumo de drogas y sustancias controladas entre los jóvenes. Se destacó que este juego de mesa puede ayudar a desarrollar habilidades valiosas, como la toma de decisiones informadas, el pensamiento estratégico y la paciencia y perseverancia, que son aplicables en la vida cotidiana para alcanzar el éxito y evitar las tentaciones del consumo de sustancias ilícitas. El diálogo entre el CND y la FDA fortalece aún más los lazos de cooperación interinstitucional ya existentes entre los organismos, consolidando las relaciones necesarias para seguir impulsando actividades lúdicas, como el juego de ajedrez, en comunidades vulnerables a lo largo del país. “La combinación del ajedrez y la prevención de drogas puede ser una herramienta ganadora para ayudar a los jóvenes a tomar decisiones informadas y reflexivas, planificar con anticipación y mantenerse enfocados en sus objetivos a largo plazo”, expresó el titular Marte Martínez. Campeonato Nacional Femenino de Ajedrez 2023 Con el propósito de invitar al presidente del organismo preventivo, Lic. Marte Martínez, a participar en el acto inaugural del Campeonato Nacional Femenino de Ajedrez 2023, a celebrarse el próximo 25 de marzo, el presidente de la FDA, Pedro Domínguez Brito, se hizo acompañar del administrador de la FDA Braulio Ramírez. La actividad promueve la competencia deportiva, así como también la formación de habilidades valiosas para la vida. El Campeonato Nacional Femenino de Ajedrez 2023 contará con la participación de las mejores 32 ajedrecistas dominicanas de todo el territorio nacional, y se jugará en doble jornada de viernes a domingo durante dos fines de semana. El acto inaugural se llevará a cabo el sábado 25 de marzo a las 10:00 a.m. en el Salón Pachón Matos Rivera de la Federación Dominicana de Ajedrez, ubicada en el Centro Olímpico.

PUCMM y Consejo Nacional de Drogas firman convenio de colaboración interinstitucional

Jueves, 09 Marzo 2023
Santiago, R.D.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Consejo Nacional de Drogas (CND) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional mediante el cual ambas instituciones prestarán asistencia mutua para el desarrollo de estrategias encaminadas a aunar esfuerzos dirigidos a la promoción de estilos de vida saludable.  El convenio fue rubricado por el reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector de la PUCMM, y el Mayor General Jaime Marte Martínez, presidente del Consejo Nacional de Drogas, quienes expresaron que es una alianza histórica estratégica para aunar esfuerzos en contra de esta problemática que afecta a la sociedad dominicana.  El rector de la PUCMM, reverendo padre doctor Secilio Espinal, expresó que la firma de este convenio es “histórica y trascendental”, refiriéndose al impacto social que va a tener en los jóvenes del país en sentido social, humano e integral, compromiso que asumió la Madre y Maestra desde el momento de su fundación en favor de la sociedad dominicana, inspirada en su vocación e inclinación de la doctrina social de la Iglesia.  De su lado,  el presidente del CND, general Jaime Marte Martínez, indico que el suscribir este acuerdo es “histórico estratégico para ambas instituciones, el que constituirá en instrumento eficaz de acompañamiento en las prácticas educativas de los docentes y se enmarca en un conjunto de iniciativas y programas “pro-tempore” que se impulsa desde el Consejo con el interés de lograr la sinergia deseada en los diferentes sectores sociales para enfrentar la problemática de las drogas en la República Dominicana”. Esta alianza establece que la PUCMM se compromete a capacitar a un equipo de docentes para fungir de facilitadores a través de programas y actividades educativas relativas a la prevención del uso de drogas. También, en incluir en los programas académicos temas relativos a la drogadicción, su prevención, detección y control. Asimismo, colaborar con las campañas publicitarias que, con propósito de prevención, ponga en ejecución el CND contra el uso indebido de drogas para empleados y estudiantes de la Universidad. Mientras que entre los compromisos a asumir por el CND están capacitar a un equipo de docentes para que sean facilitadores a fin de capacitar a través de programas y actividades educativas relativas a la prevención de una cultura antidroga. También, gestionar la asignación de los técnicos necesarios para que laboren en la capacitación de las personas seleccionadas por la PUCMM en talleres de prevención, tratamiento y habilitación del uso indebido de drogas, siempre a solicitud de esta última entidad. Por la PUCMM, participaron en el acto de firmad de convenio, el profesor Julio Ferreira vicerrector Académico, profesora Glenys Carolina Caba, decana de Estudiantes, profesora Candy De León, directora del departamento de Orientación, campus de Santiago. Acompañando a Marte Martínez, participó en el evento una comisión del CND conformada por la Dra. Ivelisse Germán, directora de Políticas de Atención, Rehabilitación e Integración Social; la Lic. Lohadys Ureña, directora de Estrategias en Prevención de Drogas y Promoción de la Salud; el Lic. Atahualpa Pérez, encargado Regional Sur; el Lic. Yeltsin Sosa, consultor jurídico; el Lic. Francisco Alberto Bodden, por el Dpto. de Comunicaciones y la Lic. Rossio Díaz, asistente del presidente del CND. El acto de la firma de convenio de cooperación interinstitucional tuvo lugar el martes 7 de marzo, en la sala de conferencias de la rectoría, en el campus de Santiago. 

Influencers y Youtubers utilizan plataformas para rescatar drogodependientes a través del Consejo Nacional de Drogas (CND)

Jueves, 09 Marzo 2023
Distrito Nacional- A través de la coordinación gestionada por el Consejo Nacional de Drogas (CND), creadores de contenido en plataformas digitales se integran a labores de impacto social en beneficio de personas en situación de vulnerabilidad, dependientes del consumo de sustancias psicoactivas. Es el caso del joven Pablo José Rodríguez, mejor conocido como Capricornio TV, quien, luego de visitar al presidente del CND, mayor general (sp), Lic. Jaime Marte Martínez, P.N., ha utilizado sus plataformas digitales para incluir contenidos de que proyectan el llamado de ayuda de personas con problemas de adicción a las drogas, y en varios casos, testimonios de superación y rehabilitación ante el consumo de esas sustancias. De esta forma, el titular del organismo asesor del poder ejecutivo en materia de drogas, continúa rompiendo paradigmas, motivando e integrando diversos sectores sociales en los esfuerzos contra el uso, tráfico y consumo de sustancias ilícitas en la República Dominicana, cumpliendo con las instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader Corona, de trabajar arduamente en la reducción de la demanda de drogas, así como de su consumo. Casos de ayuda En un hecho sin precedentes, el organismo rector de las políticas de drogas en la República Dominicana, ha recibido varios casos de jóvenes que han solicitado ayuda a través del conocido YouTuber, recibiéndolos en sus instalaciones, gestionando su cuidado y posterior internamiento. Previo a su ingreso en los centros de rehabilitación, los afectados fueron evaluados en el Hospital General Docente de la Policía Nacional (Hosgedopol), y el Centro de Atención Integral a las Dependencias (CAIDEP), para luego ser remitidos a organizaciones especializadas, como lo es el Centro de Tratamiento y Rehabilitación a las Adicciones, Guara-Bi Inc. Acción implementada bajo la coordinación de la Dirección de Rehabilitación y Tratamiento del CND, que dirige la Dra. Ivelisse Germán, directora de Políticas de Atención, Rehabilitación e Integración Social del CND. Tal es el caso de los jóvenes Ángel Amado Arias Mejía, Ángel Raúl Mora, Cristian Jhonattan Feliz, Leandro Matos y Johan Manuel Núñez, este último referido al Hospital Moscoso Puello bajo gestiones del CND para recibir atenciones médicas debido a su condición de salud. Se recuerda Se recuerda el caso José Dolores Suero Alcántara, quien, por gestiones del presentador y comunicador Ignacio Leonardo Ramos (Chico Sandy), fue trasladado al Centro de Tratamiento y Rehabilitación Guara-Bi Inc., logrando resultados satisfactorios en lo que se refiere a su recuperación.

SENASA y Consejo Nacional de Drogas entregan seguro de salud a internos en centro de rehabilitación para drogodependientes

Viernes, 17 Febrero 2023
Distrito Nacional - La Administradora de Riesgos de Salud (ARS SeNaSa) y el Consejo Nacional de Drogas (CND), realizaron la entrega de varios carnets de seguro médico a los internos del Centro de Tratamiento y Rehabilitación a las Adicciones, Guara-Bi Inc., durante una emotiva actividad desarrollada en sus instalaciones de la avenida Independencia.   La iniciativa histórica y de impacto social, se produce como fruto de los compromisos asumidos entre la aseguradora y el organismo asesor del poder ejecutivo en materia de drogas, pactados por el Dr. Santiago Hazim, director ejecutivo del SeNaSa, y el mayor general Lic. Jaime Marte Martínez, P.N., (sp), presidente del CND, a través de un convenio estratégico de cooperación interinstitucional firmado por los incumbentes en el mes de octubre del año 2022.   Los nuevos afiliados cuentan desde ya con la cobertura del Régimen Subsidiado de SeNaSa, incluyendo cobertura odontológica, otorgando así diversos beneficios para esas personas que han decidido dar los pasos necesarios en su reinserción como entes productivos para la sociedad, luego de rehabilitarse por la dependencia al consumo de sustancias psicoactivas.   El evento contó con la asistencia del señor Ramón Berroa, director de Tratamiento Y Rehabilitación del centro; el general (sp) Yuri Ruiz Villalona, director del Observatorio de Drogas; la Licda. Lohadys Ureña, directora de Estrategias en prevención de Drogas y Promoción de la Salud; el Lic. Yeltsin Sosa, consultor jurídico; entre otras autoridades del CND y SENASA.   Los incumbentes   Al momento de dirigirse a los presentes, el Dr. Hazim, quien también es asesor honorífico del CND, dijo que es una obligación del Gobierno Dominicano darle garantía de salud a cada ciudadano, razón por la cual se firmó el acuerdo de cooperación con el CND, y así poder brindar servicios de salud a los internos que se están rehabilitando.   _“Ustedes están respaldados por un gobierno que entiende que pueden ser parte de este tren económico que se está llevando a cabo, por eso, hoy le estoy exhortando a que con la ayuda que han recibido, únanse a Dios, manténgase visitando al centro y manténganse alejados de las drogas”._   Por su lado, Marte Martínez felicitó a todos los internos que se encuentran en proceso de rehabilitación, al tiempo de resaltar el apoyo de ARS Senasa en esta causa.   _“Hace aproximadamente un año que el doctor Hazim y este servidor nos comprometimos en nuestra condición de presidente de Consejo Nacional de Drogas y director ejecutivo del Seguro Nacional del Salud, de proveer de un carnet a todas aquellas personas que se encuentran recibiendo atención y tratamiento para su rehabilitación y reinserción social”_, dijo el titular del CND.   En ese sentido, Marte Martínez, agregó, que con esta afiliación puedan asistir a cualquier centro médico de calidad a recibir los cuidados que fueran necesarios.   _“Hoy ciertamente nos sentimos honrados y podemos decir que es un hecho, y continuamos dando cumplimiento de esta forma a las directrices de nuestro señor Presidente de la República, licenciado Luis Abinader Corona”._, expresó el presidente del CND.   Al culmirar su alocución, el titular del CND resaltó la sinergia que existe entre los funcionarios de Guara Bi y las autoridades del CND, destacando el apoyo del señor Cristian Duarte, presidente de West Care Guara-Bi, Inc, con sede en Puerto Rico, y representante de la organización en el Caribe.    Selección   Los pacientes beneficiados son debidamente identificados a través de la Dirección de Rehabilitación y Tratamiento del CND, en cumplimiento de los criterios establecidos por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), el Consejo Nacional de la Seguridad Social, y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), respectivamente.

Consejo Nacional de Drogas (CND) y Embajada de República Dominicana en Paraguay establecen bases de cooperación

Viernes, 27 Enero 2023
Distrito Nacional - El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Dominicana ante la República del Paraguay, Manuel Ernesto Polanco Salvador, visitó en su despacho al presidente del Consejo Nacional de Drogas, Lic. Jaime Marte Martínez, lugar en el que socializaron sobre diversos temas de interés que involucran a la diáspora dominicana en Paraguay. Producto del encuentro entre el representante del Estado dominicano en el exterior, y el titular del CND, se fortalecen las relaciones de cooperación internacional, e intercambio de buenas prácticas en la lucha contra las drogas, con el fin de articular políticas efectivas de prevención del consumo de sustancias ilícitas, en beneficio de los ciudadanos dominicanos que residen la nación sudamericana. Primer encuentro Se recuerda que Polanco Salvador y Marte Martínez sostuvieron una primera reunión de coordinación el pasado mes de junio del año 2022, durante la celebración del encuentro anual del Programa de Cooperación entre América Latina, El Caribe y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas “COPOLAD III”, realizado en Asunción, Paraguay, evento en el que participaron los representantes de las agencias de drogas de 43 países, incluyendo una delegación dominicana encabezada por el titular del CND. Asesor honorífico Al culminar la reunión, Marte Martínez colocó al embajador Polanco Salvador un pin distintivo del Consejo Nacional de Drogas, al tiempo de entregarle un certificado que lo acredita como Asesor Honorífico de la institución, gesto por el que el embajador dijo “sentirse honrado y comprometido con la misión preventiva” del organismo asesor del poder ejecutivo en materia de drogas.

República Dominicana participa en Encuentro Regional en Chile para fortalecer estrategias de lucha contra las drogas

Jueves, 26 Enero 2023
Santiago de Chile – Una comisión de La República Dominicana representada por personal técnico del Consejo Nacional de Drogas, participa esta semana en el “Encuentro Regional de Comisiones de Drogas de América Latina”, celebrado en Chile, con el objetivo de intercambiar experiencias de capacitación, entrenamiento y asistencia técnica, en el ámbito de la reducción de la demanda de drogas. La actividad busca integrar en un primer Encuentro Regional del Plan Colombo a las autoridades de diferentes países de la región, buscando impulsar, y apoyar la profesionalización en temas de reducción de la demanda de drogas, para fortalecer las capacidades técnicas en base a estrategias científicas. El evento, organizado por el “Programa de Asesoramiento sobre Drogas del Plan Colombo”, organización internacional multilateral que realiza acciones en reducción de la demanda de drogas en más de 80 países a nivel global, contó con la asistencia de los comisionados y jefes técnicos de las comisiones de drogas de los países de América Latina, y las distintas agencias internacionales vinculadas a la materia. La delegación dominicana fue integrada por la Dra. Ivelisse Germán y la Licda. Lohadis Ureña, directora de Estrategias en Atención, Rehabilitación e Integración Social, y directora de Estrategia de Prevención de Drogas y Promoción de Salud del Consejo Nacional de Drogas, respectivamente, ambas en representación del Lic. Jaime Marte Martínez, presidente del organismo asesor del poder ejecutivo en materia de drogas en la República Dominicana. Evento El evento se llevó a cabo los días 17, 18 y 19 de enero y contó con la participación de más de 130 delegados provenientes de diferentes países de Latinoamérica y el Caribe, en los que participan autoridades de las comisiones de drogas y sus directores técnicos, así como autoridades nacionales del Gobierno de Chile, y profesionales de la Comisión Chilena de Drogas (SENDA). De la misma forma, participaron organizaciones internacionales como: Colombo Plan/DAP, sede central en Sri Lanka; CICAD/OEA, Sección de Reducción de la Demanda; el INL del Departamento de Estado de EE.UU de Norteamérica, y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). En el desarrollo del simposio los representantes de la República Dominicana, realizaron una reunión en las que participaron las autoridades del Plan Colombo, representantes de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el representante de Asuntos de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la embajada de EE. UU en Washington, la representante de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), y del Centro Internacional de Transferencia de Tecnología (ITTC, por sus siglas en inglés), en la que se diseñó una hoja de ruta a modo de trayectoria de trabajo para el presente año 2023. Se recuerda En noviembre del año 2022, el Consejo Nacional de Drogas a través del Plan Colombo, capacitó a 40 profesionales del área de la salud en la Currícula de Tratamiento Universal (UTC), y actualmente se están capacitando 35 profesionales de 3 países, República Dominicana, Honduras y el Salvador, en la Currícula de Prevención Universal (UPC), en modalidad virtual, con el propósito de desarrollar y fortalecer capacidades institucionales en prevención de drogas y tratamiento de las adicciones.

Oficiales Promoción XIX de Cadetes P.N. entregan reconocimiento al presidente del CND

Viernes, 20 Enero 2023
Hatillo, San Cristóbal- Oficiales de la promoción XIX de Cadetes Juan Sánchez Ramírez entregaron una placa de reconocimiento al presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), mayor general Lic. Jaime Marte Martínez, P.N. (sp), en homenaje a su destacada trayectoria policial, durante la cual realizó invaluables aportes a la institución del orden público y a la sociedad. El agasajo, realizado en honor de quien ostentó el cargo de primer director de la Academia para Cadetes 2 de Marzo, y exjefe de la Policía Nacional, se llevó a cabo en la hoy llamada Escuela para Cadetes Mayor General (r) José Félix Hermidas Gonzáles (Hatillo, San Cristóbal), en el marco de la celebración de los 30 años carrera policial de los oficiales de la citada Promoción. En un ambiente de regocijo y fraternidad, el director de la Academia, general Rigoberto de los Santos Guerrero, ofreció un discurso en nombre de los 17 miembros activos de la Promoción XIX, en el que elogió el trabajo realizado por Marte Martínez en toda su historia policial, y como su director de forma particular. De la misma forma, varios oficiales tomaron la palabra para agradecer al mayor general, compartiendo anécdotas del aprendizaje recibido durante su gestión, además de resaltar los grandes avances obtenidos en la academia durante el periodo de su gestión. Se trata de una promoción de agentes policiales que, en sus inicios, estuvo conformada por 24 integrantes, de los cuales egresaron 17. Agradecimiento Mientras que el mayor general Marte Martínez aprovechó la ocasión para felicitar a los integrantes de la promoción Juan Sánchez Ramírez por sus 30 años de carrera policial, a su vez exhortó a los agentes que mantengan su entrega y el fiel cumplimiento al desempeño de sus funciones en la Policía Nacional, a fines de mantener el ejemplo de servicio y devoción para sus familiares y civiles. Recorrido Durante el desarrollo de la actividad, el titular del CND realizó un recorrido por las instalaciones de la academia policial, procediendo a firmar el libro de visitas y culminando en la biblioteca del plantel, misma que fue una creación durante su gestión como director.

Entregan suministros a centro de albergue para personas drogodependientes

Miércoles, 28 Diciembre 2022
San Juan de la Maguana-  Una comisión del Consejo Nacional de Drogas, encabezada por su titular, el mayor general Lic. Jaime Marte Martínez, P.N. (R), se desplazó hasta las instalaciones de ¨Ministerio de Rehabilitación de Adictos Mi Hermano Guardador”, con el fin de entregar un lote de provisiones e insumos que serán utilizados en el centro de atención a drogodependientes. A su llegada, a la organización ubicada en el Barrio La Culata de la citada provincia, la comitiva fue recibida con entusiasmo por el director de la asociación, el señor Miguel Ángel Torres, y varios usuarios que se encuentran recibiendo cuidados en el lugar. Entre las provisiones proporcionadas se incluyeron alimentos, ropas de cama, medicinas y otros artículos de primera necesidad. Entrega de suministros Durante la entrega, el Lic. Marte Martínez, tomó unos momentos para destacar el gran esfuerzo y dedicación del Sr. Torres y todo su equipo, en su noble tarea de gestionar las modestas instalaciones. Estas a su vez, funcionan como albergue y lugar de asistencia para personas que, por diversas razones, se han convertido en presas del consumo de sustancias psicoactivas. De la misma forma, el incumbente del CND, reiteró su compromiso con la lucha y la prevención del consumo de drogas, creando sinergias con organizaciones públicas y privadas que permitan combatir un fenómeno que afecta a todo el mundo incluyendo a la sociedad dominicana. Dando así, cumplimiento al sagrado deber de llevar la prevención a todos los rincones del país, como instruyó el presidente de la República, Lic. Luis Abinader Corona. Homenaje Póstumo En el desarrollo de la visita, la comisión del CND fue informada sobre el lamentable deceso del señor Oscar Hernández, quien fuere el administrador de la fundación “Mi Hermano Guardador¨, por lo que se exhortó a los presentes a dedicar un minuto de silencio en su honor. “Ha sido una pérdida muy sentida para todos nosotros, el Sr. Oscar dedicó años de su vida a ayudar a los más vulnerables, siendo él mismo un ex adicto que superó sus propias luchas, y su labor no pasará desapercibida, es por esto que desde el Consejo Nacional de Drogas dedicamos esta contribución como un homenaje a su memoria”, expreso Marte Martínez al culminar el gesto simbólico. La fundación La fundación “Mi Hermano Guardador” es una organización sin fines de lucro que se dedica a brindar refugio y apoyo a personas con problemas de adicción a las drogas, ayudándolos en su recuperación para poder reintegrarse en la sociedad.

Expanden ejecutorias para prevenir el consumo de drogas en la Región Enriquillo.

Lunes, 19 Diciembre 2022
Neyba, Bahoruco.  Con el objetivo de unir esfuerzos que permitan articular estrategias encaminadas a prevenir el consumo de sustancias psicoactivas, entre los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, el Consejo Nacional de Drogas (CND), la gobernación provincial de Bahoruco y varias alcaldías de la referida provincia, firmaron un acuerdo estratégico de cooperación interinstitucional. La autoridad rectora de las políticas de prevención de drogas en el país, representada por el mayor general Lic. Jaime Marte Martínez, P.N. (sp), persigue controlar el flagelo del consumo de sustancias ilícitas en la Región Enriquillo, tema tratado durante un encuentro realizado en el salón de actos de la gobernación provincial. En el mismo, la gobernadora de Bahoruco, Juana Cristina Mateo, así como varios alcaldes y directores distritales de esa demarcación, firmaron un importante convenio de colaboración. Presencia Junto a la gobernadora provincial, el pacto fue firmado por los alcaldes Eddy Salvador Jiménez, de Galván; Luis Monte de Oca, de Tamayo; Iván Medina, de Villa Jaragua; Manuel Aurelio Pérez Sierra, de Los Ríos; Samuel Ramírez Matos, de Uvilla; y Brandy Cuevas, del municipio de Mena. Culminado el acto protocolar para recopilar las firmas de los incumbentes, Marte Martínez dijo que “Nos proponemos enfrentar un mal que lo hemos denominado una pandemia porque se ha propagado a todo lo largo y ancho de la geografía nacional y es el consumo, el uso, el abuso, la distribución y tráfico de drogas”. “El problema de las drogas nos afecta a todos por igual, y por esa razón debe ser enfrentado en conjunto. Por instrucciones del excelentísimo presidente de la República, Luis Abinader Corona, desde el CND nos hemos entregado en cuerpo y alma para tener una sociedad más sana” Por su parte, los alcaldes de los municipios y la gobernadora provincial, expresaron de forma individual su satisfacción de hacer realidad este acuerdo, el cual beneficiará a los ciudadanos de sus comunidades. Reconocimiento Jaime Marte Martínez, entregó pergaminos de reconocimiento por la colaboración con el CND, a la relacionista de la Gobernación, Emely Vásquez, y al asistente de la Gobernadora, Jefferson Reyes. Asimismo, el funcionario designó como asesora honorífica de la institución en esta provincia, a la Lic. Juana Méndez, la cual fungió como Notario en la firma del convenio interinstitucional pactado. En la actividad estuvieron presentes el Lic. Carlos Manuel Pérez González (Atahualpa), director de la regional Enriquillo del Consejo Nacional de Drogas, y el Lic. Yeltsin Sosa, consultor jurídico, ambos del CND.

Planteles escolares contarán con policías capacitados en prevención de la drogodependencia

Martes, 06 Diciembre 2022
Distrito Nacional – Un total de ciento siete miembros de la Policía Escolar recibieron una certificación por haber completado el curso - taller ¨Rol de la Policía Escolar en la Prevención de la Drogodependencia¨, capacitación implementada mediante el novedoso programa de formación que desarrolla el Consejo Nacional de Drogas, dirigido a instituciones públicas y privadas. Estos miembros de la institución del orden, adscritos al Ministerio de Educación, estarán en distintos centros educativos sensibilizando a niños, niñas y adolescentes, sobre la importancia de mantener una vida sana alejada de conductas de riesgo. A través de la formación de un equipo de agentes multiplicadores, los graduados recibieron las herramientas necesarias para identificar factores de riesgo y manejar situaciones relacionadas al consumo de sustancias psicoactivas en sus respectivos entornos de trabajo. El fortalecimiento de conocimientos de los policías escolares, se produce en el marco del acuerdo de cooperación institucional pactado entre la Policía Nacional y el Consejo Nacional de Drogas, dentro del proceso de reforma y profesionalización de la P.N. La mesa de honor estuvo conformada por la general Arq. Celeste Yanet Jiménez Cabral, directora en Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar P.N., en representación del Director General de la P.N., mayor general Eduardo Alberto Then; el coronel Martín Miguel Tapia Sánchez, P.N., director de la Policía Escolar; el general (r) Eugenio Andrés Matos Rodríguez, ERD, director de Seguridad el Ministerio de Educación (Minerd), en representación del Dr. Ángel Hernández, ministro de Educación; y el coronel Víctor Acevedo Cosme, P.N., encargado del centro de Capacitación de la Policía Escolar. De la misma forma, representando al CND estuvieron en la mesa de honor la Licda. Lohadis Ureña, directora de Estrategias en Prevención de Drogas y Promoción de la Salud, en representación del mayor general, Lic. Jaime Marte Martínez P.N. (sp), presidente del CND; la Licda. Josefina Jiménez, encargada del Dpto. de Educación Preventiva Integral (Deprei); La Licda. Mildred Goris, coordinadora del Deprei; y el Lic. Francisco Soto, facilitador del CND. El acto de graduación se llevó a cabo en el salón de eventos de la cooperativa de Ahorros Créditos y Servicios Múltiples P.N. (Coopol), con la presencia de todos los facilitadores del Deprei que impartieron la capacitación, además de otras autoridades del Minerd y la Dirección Especializada de Policía Escolar.

Alcaldía de San Francisco de Macorís y Consejo Nacional de Drogas implementarán acciones para prevenir el consumo de drogas

Martes, 29 Noviembre 2022
Provincia Duarte, SFM - El ayuntamiento de San Francisco de Macorís y el Consejo Nacional de Drogas (CND), aunarán esfuerzos para combatir el consumo de sustancias psicoactivas entre los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de los sectores más vulnerables en esa demarcación. Con las rúbricas del alcalde municipal, Lic. Siquio NG de la Rosa, y el titular del CND, mayor general Lic. Jaime Marte Martínez, P.N. (sp), quedó sellado un acuerdo estratégico de cooperación interinstitucional, a través del cual se ejecutarán acciones dirigidas a sensibilizar y formar nuevos multiplicadores preventivos, que promuevan el mensaje de vida sana en sus respectivas comunidades. Durante sus intervenciones, ambos funcionarios expresaron estar comprometidos en realizar acciones conjuntas que fomenten los Valores, la unión familiar, y la vida sana alejada de los vicios, en toda la sociedad francomacorisana. Con estas iniciativas, el Consejo Nacional de Drogas, continúa ampliando su alcance de acciones preventivas a nivel nacional, por medio de conferencias, conversatorios, cursos y talleres de capacitación, dando cumplimiento a las instrucciones del presidente de la República Luis Abinader Corona, de realizar ejecutorias para disminuir la demanda y consumo de sustancias ilícitas en la República Dominicana. Acompañando a De la Rosa y a Marte Martínez, en la mesa de honor estuvieron presentes la Dra. Albertina González, vicealcaldesa; el senador Franklin Romero; y el señor Anthony Acevedo, presidente del Concejo de Regidores del Ayuntamiento. De igual forma, la Licda. Martina Moya, en representación de la gobernación; los consultores jurídicos del ayuntamiento SFM y del CND, Lic. Kelvin Hernández, y Lic. Yeltsin Sosa, respectivamente; así como la encargada Regional del CND, Jenny Fernández. El acto protocolar se llevó a cabo en el edificio del ayuntamiento con la presencia de las autoridades municipales, dirigentes comunitarios y otros actores de la sociedad civil.

Atletas de la Fundación Dream Big se formarán como agentes multiplicadores en prevención del consumo de drogas

Miércoles, 09 Noviembre 2022
Atletas de la Fundación Dream Big se formarán como agentes multiplicadores en prevención del consumo de drogas Distrito Nacional - La organización sin fines de lucro Dream Big School Program y el Consejo Nacional de Drogas (CND), firmaron un convenio que beneficiará a cientos de jóvenes atletas y sus entrenadores, dotándolos de los conocimientos necesarios para convertirse en multiplicadores del mensaje de vida sana que promueve la institución preventiva. Con las rúbricas del mayor general, Lic. Jaime Marte Martínez, P.N., (sp), presidente del CND, y del Lic. Johan Ramírez, director ejecutivo de Dream Big, quedó pactado un acuerdo de cooperación en cuya virtud convienen prestarse asistencia mutua para fomentar esfuerzos dirigidos a lograr estilos de vida saludables y alejados del consumo de sustancias controladas o ilegales entre los jóvenes dominicanos. La actividad protocolar se realizó en el salón de eventos Jacinto Peynado del CND, con la presencia de directores y encargados de la institución, así como de varios ejecutivos de la fundación Dream Big junto a un equipo de jóvenes prospectos pertenecientes al programa. Durante una breve intervención, Marte Martínez dijo sentirse orgulloso de ver cómo organismos que trabajan para brindar esperanzas a los jóvenes talentos, se acercan al Consejo Nacional Drogas, en busca de alianzas que aporten al desarrollo integral de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes. ¨Quiero felicitarlos a ustedes jóvenes por luchar en el cumplimiento de sus metas, siempre hemos dicho que el problema de las drogas no es exclusivo del gobierno, si no de la sociedad en general, es por eso que desde el CND trabajamos para integrar a todos los sectores de la sociedad en esta lucha, como han sido las instrucciones del excelentísimo presidente de la República, Lic. Luis Abinader Corona. Por su lado, el director ejecutivo de Dream Big, Johan Ramírez, dijo haberse sentido en familia al llegar a las instalaciones del CND, al tiempo de agradecer a Marte Martínez por abrir sus puertas y brindar todo el apoyo a la misión de trabajar en la formación de nuestros jóvenes que son el futuro de la nación.    Dream Big School Program Foundation Dream Big School Program Foundation, es un programa que trabaja para apoyar a jóvenes estudiantes atletas en su desarrollo, por medio de la educación superior en universidades de los Estados Unidos, logrando para estos jóvenes becas deportivas, y que por medio a las mismas, puedan continuar el deporte que les apasiona y realizar su carrera universitaria al mismo tiempo.