Noticias

Presidente del CND resalta calidad y organización Copa Hermandad Dominico-Boricua. Elogia rol de organizadores e integración de padres.

Jueves, 29 Julio 2021
Distrito Nacional- El presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Jaime Marte Martínez, felicitó a los directivos de los clubes San Carlos, San Lázaro, Mauricio Báez, Rafael Barias e Invivienda y a la Asociación de Baloncesto Los Vampiros Rebeldes del municipio de Moca, Puerto Rico, por la realización de la Copa Hermandad Dominico-Boricua, donde decenas de niños de distintas edades muestran sus cualidades deportivas en la disciplina de baloncesto.  Al participar como invitado en la apertura oficial del tradicional evento, celebrada en las instalaciones del Club San Carlos, del Distrito Nacional, Marte Martínez dijo estar sorprendido de la integración de los padres a la actividad deportiva, ya que demuestran el interés en el sano desarrollo de sus hijos.   “Manteniendo a nuestros niños y niñas enfocados en los deportes y los estudios es la única forma de mañana poder contar con hombres y mujeres de bien”, dijo el presidente del CND.  Agregó que con actividades como la Copa Hermandad Dominico-Boricua se hace Patria, ya que permite la formación integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, para tener una sociedad donde predomine la paz, la armonía y la seguridad ciudadana.   Padres ejemplares  Marte Martínez ponderó la integración de los padres en la actividad y aseguró que con ese accionar contribuyen a formar hombres de bien.  Agradece  De igual forma, el presidente del CND agradeció a los clubes antes citados y a los señores Eliezer Arocho y su esposa Mildred Loperena, representantes de la delegación puertorriqueña por haberle distinguido con la colación del pin de la institución que representan.  “Nos sentimos doblemente agradecidos al asistir a esta linda actividad, primero por disfrutar del talento de estos niños y segundo por ser distinguido por la delegación puertorriqueña”, afirmó.   La Copa Hermandad Dominico-Boricua es realizada en distintos clubes del Distrito Nacional con el aval de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA) y su presidente José Heredia Castillo.  En el evento dominico-boricua, coordinada de manera conjunta, participan los clubes San Lázaro, San Carlos, Mauricio Báez, Rafael Barias e Invivienda, en las categorías: de 5 a 8 años y de 10 a 11 y de 12.  

Dirigente deportivo Luis Chanlatte es designado en comisión que revisa Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas. Hará aportes en aspectos relacionados al dopaje en el deporte.

Jueves, 29 Julio 2021
Distrito Nacional- El dirigente deportivo y primer vicepresidente del Comité Olímpico Dominicano (COD), Luis Chanlatte, se integró hoy a la comisión designada por el presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Jaime Marte Martínez, con el objetivo de realizar una exhaustiva revisión y estudio a la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.  Dicha comisión tiene la misión de elaborar una propuesta de modificación a la Ley 50-88, en la cual se contemplen políticas públicas actualizadas y nuevas estrategias para la prevención del uso y abuso de sustancias psicoactivas.  La integración del Chanlatte a la referida comisión se produce luego de ser designado asesor honorífico del CND y enlace con las federaciones deportivas.  En la reunión, celebrada en la sede del organismo rector de las políticas de prevención contra el uso indebido de drogas, fueron tratados distintos aspectos, incluyendo la problemática de las sustancias psicoactivas en los deportes.   La reunión fue encabezada por Yuri Ruiz Villalona, director del Observatorio Dominicano de Drogas y presidente de la comisión, quien destacó la integración de Chanlatte, por sus amplios conocimientos de la Ley General de Deporte y las eventuales modificaciones a la misma.   Ruiz Villalona dijo que los aportes de Chanlatte serán de vital importancia en cuanto a la prevención y el dopaje que tanto daño causa entre los deportistas.  De su lado, el primer vicepresidente del COD se mostró honrado de poder aportar en materia de prevención a los planes del CND, tras precisar que ha estado trabajando con la comisión de Deporte de la Cámara de Diputados en cuanto a la modificación de la Ley 356 sobre deportes, para lograr una adecuación de una normativa deportiva que contemple a todos los sectores.  Dijo que en la ley de deporte existe un capítulo relativo al dopaje, el recomendaremos que sea tratado por esta comisión del CND para unificar los criterios en ese aspecto.  En la mesa de trabajo fueron tratados temas relativos a la salud mental de las personas adictas o dependientes de drogas, así como el manejo de su reinserción a la sociedad, entre otras acciones y medidas que deban ser incluidas en dicha propuesta.  La comisión para revisar la Ley 50-88 y formular las propuestas de modificación la integran, además, Domingo Deprat Jiménez, Lohadys Ureña Ramírez, Nelson Santos, Mercedes I. Germán, Francisco Ruiz Muñoz, Héctor Ferreira Herrera., Johanna E. González Pérez y Carlos Pérez González. 

Inicia Copa Hermandad Dominico-Boricua 2021 con partidos entre el Club San Carlos y Puerto Rico.

Jueves, 29 Julio 2021
Distrito Nacional. -El Club Deportivo y Cultural San Carlos fue el escenario donde inició el día de ayer la tradicional y esperada Copa Hermandad Dominico-Boricua, durante un acto que contó con la asistencia del presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Jaime Marte Martínez, el titular de la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (ABADINA), José Heredia Castillo y directivos de la Asociación de Baloncesto Los Vampiros Rebeldes del municipio de Moca, Puerto Rico.   El acto de apertura del evento de baloncesto de categorías de iniciación se convirtió en una fiesta de integración, en la cual los atletas y padres compartieron junto a las autoridades presentes en un ambiente de fraternidad, afianzando las relaciones entre Puerto Rico y la República Dominicana.  En la Copa Hermandad Dominico-Boricua, realizada bajo la coordinación de clubes del Gran Santo Domingo y la Asociación de Baloncesto Los Vampiros Rebeldes y sus representes Eliezer Arocho y su esposa Mildred Loperena, participan los clubes San Lázaro, San Carlos, Mauricio Báez, Rafael Barias e Invivienda, en las categorías: de 5 a 8 años y de 10 a 11 y de 12.          El evento que tiene como escenario las distintas canchas de los clubes antes citados, además, se extenderá hasta el día 31 del presente mes, permitiendo a los protagonistas del evento jugar y compartir en familia.   Se trata de un evento donde los padres pueden compartir junto a sus hijos de un evento deportivo que quedará marcado por siempre en sus vidas. La representación de Puerto Rico la integran atletas de los municipios de Moca, Aguadilla, Aguada, Aguas Buenas, Isabela, San Sebastián y Rincón.  Acto de apertura  El acto de apertura inició con el desfile de los equipos participantes, portando las banderas de Puerto Rico y República Dominicana. La integración y respaldo de los padres presentes en las gradas, marcó la entrada triunfal de los pequeñines, quienes disfrutaron al máximo lo que de seguro representará un momento inolvidable. La señorita María Isabel Ruiz interpretó de manera magistral las notas del Himno Nacional de Puerto Rico. Mientras que de manera conjunta los niños y niñas de los clubes San Lázaro, San Carlos, Rafael Barias, Invivienda y Mauricio Báez, entonaron las notas del Himno Nacional de la República Dominicana.  La parte artística correspondió a la ex atleta Maritza Batista, de Quebradillas, Puerto Rico, quien realizó una danza en homenaje a la bandera puertorriqueña.   Durante el acto, el señor Arocho resaltó la integración de los padres puertorriqueños y el gran esfuerzo que han tenido que realizar para hacer realidad la asistencia de sus hijos a la Copa Hermandad Dominico-Boricua.  De igual forma, agradeció a los directivos de los clubes participantes por el respaldo y disposición de participar en el evento de integración.  Reconocimientos  Durante el acto, el señor Arocho y su esposa Loperena entregaron un reconocimiento al profesor del Club San Carlos, Manuel Pimentel, y al presidente de esta entidad deportiva, Luis Acevedo. 

Presidente del Senado resalta labor de prevención de uso de drogas que realiza el CND. Se integra a las labores de prevención de manera voluntaria.

Lunes, 26 Julio 2021
Distrito Nacional- El presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, resaltó el impacto positivo que genera el programa de prevención que desarrolla el Consejo Nacional de Drogas (CND) en todo el país a favor de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.   “Vemos muy positivo el trabajo que realiza el Consejo Nacional de Drogas bajo la dirección de Jaime Marte Martínez, ya que los mensajes de prevención llegan a los sectores más vulnerables del país”, dijo Estrella al recibir en su despacho a Marte Martínez.  Durante el encuentro, el senador Estrella (Partido Dominicanos por el Cambio-Santiago) y Marte Martínez, pasaron revista a distintos temas de interés para reducir el consumo de sustancias ilícitas y aspectos relativos a la Ley 50-88 y la necesidad de una evaluación a la misma, para adecuarla a los nuevos tiempos.  Miembro honorífico  En el marco de la reunión, Marte Martínez impuso el pin del CND con el cual designó al senador Estrella, presidente del Senado, asesor honorífico del organismo rector de las políticas de prevención de consumo de drogas.     Dijo aceptar con gran satisfacción formar parte de una institución de tanto prestigio como el CND, tras señalar que estará listo para brindar los servicios que les sean requeridos para aportar un granito de arena a las labores preventivas.  Sin descanso  De su lado, Marte Martínez dijo que desde el CND se seguirá trabajando sin descanso para llevar los mensajes preventivos y las orientaciones a las zonas más vulnerables del país, tal y como ha instruido el presidente de la República, Luis Abinader.   De igual forma, agradeció el respaldo expresado y la alta valoración de parte de Estrella, presidente del Senado.   Recordó que los técnicos del Consejo visitan cada día clubes, ligas, iglesias, juntas de vecinos, empresas privadas, instituciones del Estado y distintas personalidades, para comprometerlas en la lucha contra el uso de sustancias psicoactivas.

Consejo Nacional de Drogas y MIDEREC llevan prevención, deporte, recreación y asistencia médica a sector Capotillo, D.N. Comedores Económicos respaldan labor de integración.

Sábado, 24 Julio 2021
Distrito Nacional. -Cientos de niños, niñas y adolescentes del sector Capotillo, de esta capital, recibieron hoy mensajes preventivos sobre el peligro del uso de las sustancias ilícitas y al mismo tiempo participaron en actividades deportivas, recreativas y culturales, desarrolladas por el Consejo Nacional de Drogas (CND), en coordinación con el Ministerio de Deportes (MIDEREC) y los Comedores Económicos del Estado.  La iniciativa forma parte de un plan piloto de prevención del CND y su presidente Jaime Marte Martínez, quien en una alianza estratégica con ministerios e instituciones públicas y privadas, se propone recorrer el país para llevar sana orientación, deportes, cultura y recreación a las zonas más vulnerables.  De esta forma, el CND cumple las directrices del presidente de la República, Luis Abinader, de redoblar los esfuerzos en favor de la juventud dominicana.  “Hemos iniciados este gran programa de integración y asistencia a la juventud dominicana en este sector de Capotillo, para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, reciban los mensajes adecuados que los guíen por el camino de los estudios y lo alejen de las malas influencias”, dijo Marte Martínez.  Explicó que el plan piloto inició en Capotillo debido a múltiples requerimientos de dirigentes deportivos, comunitarios y representantes de las iglesias. Además, dijo, que influyó el hecho de que fue precisamente en ese sector donde fue rescatada la primera persona del mundo de las drogas y rehabilitada en la actual administración que encabeza el presidente Abinader.  Anunció que actividades similares estarán siendo realizadas de manera permanente en distintos sectores y comunidades del país, mediante alianza con las alcaldías, gobernaciones provinciales, federaciones deportivas, clubes y otras organizaciones.   Juegos recreativos  La actividad, celebrada en la escuela Salomé Ureña, incluyó juegos en distintas disciplinas deportivas, en especial el baloncesto.  En tanto que los juegos recreativos formaron una parte de primer orden, permitiendo que los niños y niñas vivieran momentos inolvidables.  Cultura  El centro educativo fue escenario, además, de la presentación artística del grupo de batón ballet del sector.   Operativo médico  El encuentro comunitario también ofreció asistencia médica y entrega de medicamentos a moradores del sector Capotillo de distintas edades.  Las atenciones estuvieron a cargo de médicos de la Policía Nacional y los medicamentos fueron donados por Laboratorios Lam.  Mantendrá apoyo Mientras que, José Esteban Perdomo, Sub-director, de los comedores económicos, quien representó al director de ese organismo Edgar Feliz, aseguró que se mantendrá un respaldo constante a la iniciativa de prevención y deporte. Dijo que, por instrucciones de Feliz, director de los comedores económicos, en cada una de las actividades que realice el consejo, la alimentación de los asistentes estará segura. En el acto estuvieron el general José Antonio Ceballos director Central de Distrito Nacional P.N. representando al Mayor General Edward Sánchez González; Coronel Pascual González Espiritusanto, ERD, representante del presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas(DNCD) Vicealmirante José Manuel Cabrera. De igual forma asistieron el presidente de Fedoclubes Roberto Ramírez, el representante de laboratorio Lam, Brandally Marchena, Arismendy Mañón presidente de la fundación Topo Point, Dany Pérez Hernández, director del Club Tierra Santa y la representación de la fundación Fenedesi, Juan Ramón Pujols.

CND auspicia torneo de dominó en Club San Carlos Organizaciones comunitarias y entidad deportiva agasajan padres sancarleños

Viernes, 23 Julio 2021
Distrito Nacional- Padres del sector San Carlos fueron agasajados ayer por el Consejo de Organizaciones Comunitarias y la directiva del Club de ese sector, con motivo de la celebración adelantada este domingo 25 del Día del Padre, durante un emotivo acto que contó la participación del presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Jaime Marte Martínez.  El acto, realizado en uno de los salones del Club San Carlos, incluyó un torneo de dominó, presentaciones artísticas, rifas y entrega de regalos a los padres presentes.   Torneo dominó  Como parte del programa de la actividad, organizada por dirigentes comunitarios, encabezados por Magalys Padillla y la directiva del Club San Carlos que preside el profesor Luis Acevedo, fue realizado un torneo de dominó entre padres del sector.  Las partidas fueron realizadas en mesas y fichas donadas por el CND, organismo que mantiene un contacto directo con clubes, ligas y organizaciones sin fines de lucro, a los fines de llevar orientación a la juventud dominicana en relación al peligro que representa el uso indebido de sustancias controladas.  “Nos complace participar en este tipo de evento, donde son reconocidos los padres de los atletas de este emblemático club deportivo y cultural”, dijo Marte Martínez.  Precisó que ha realizado una alianza estratégica con la Federación Dominicana de Clubes (FEDOCLUBES) y su presidente, profesor Roberto Ramírez, para llevar mensajes preventivos a todo el territorio nacional a través de las instituciones deportivas.  De igual forma, Marte Martínez valoró el respaldo del Ministerio de Deportes y su ministro, Francisco Camacho y los Comedores Económicos del Estado, en la persona de su director, Edgar Feliz.  De su lado, Acevedo, presidente del Club San Carlos felicitó a todos los padres sancarleños, tras precisar que a pesar de las actuales circunstancias de la crisis sanitaria era imposible olvidar a los padres de la barriada.  Comunitarios por siempre  De su lado, Padilla, reconocida dirigente comunitaria, dijo que junto a todo el equipo de voluntarios del sector se mantendrán trabajando para obtener mejoras puntuales para la comunidad.  Se sumó a las felicitaciones de todos los padres de la comunidad y agradeció la entrega y voluntad de servicio de los representantes de juntas de vecinos del sector.   Celebración sigue  Acevedo, presidente del Club San Carlos, anunció que la celebración adelantada del Día del Padre, continuará la mañana de este sábado 24 de julio con una actividad de integración familiar, a la cual están siendo invitados los padres de los atletas y los entrenadores de las distintas disciplinas deportivas.  

MLB une esfuerzos con el CND para llevar prevención a las academias y ligas independientes.

Miércoles, 21 Julio 2021
Distrito Nacional- Tres ejecutivos de la Major League Baseball (MLB) formalizaron hoy una alianza estratégica con el Consejo Nacional de Drogas (CND) a los fines de fortalecer las acciones preventivas contra el uso de sustancias psicoactivas, tanto en las 30 academias donde se concentran los prospectos y en las ligas independientes donde las orientaciones deben llegar con mayor intensidad.  Se trata de los expertos Yerik Pérez, director de la MLB en el país; Nelson Tejada, director Internacional de Investigación y Raymond Blais, encargado del Departamento de Relaciones Laborales, quienes asumieron la responsabilidad de trabajar en conjunto con el CND y llevar el mensaje preventivo a todas las ligas de béisbol en la República Dominicana, creando herramientas para fortalecer en la juventud factores de protección y habilidades para la vida.  Todo esto en el entendido que no todos los prospectos tienen la oportunidad de alcanzar el sueño de jugar en las Grandes Ligas, pero con la capacitación, esfuerzo y dedicación pueden lograr convertirse en profesionales en otras áreas.  Los representantes de la MLB coincidieron en que la mayor problemática se encuentra en los cientos de ligas independientes, donde quizás no llegan los mensajes claros relacionados al peligro que causan las drogas.  Es ante esta realidad que uno de los ejes principales de esta alianza estará dirigida a llegar de manera directa a cada liga deportiva del país.  Marte Martínez resalta  En tanto que Marte Martínez, presidente del CND, resaltó la integración de los altos ejecutivos de la MLB a ese organismo, creado a través de la ley 50-88, con la finalidad de ser el organismo rector de las políticas de prevención contra el uso indebido de drogas.  Precisó que con la colaboración de la MLB se fortalecerá el rol del CND de ser una institución líder, promotora y proactiva; reconocida a nivel nacional e internacional por sus aportes a la seguridad ciudadana en la reducción de la oferta y demanda de drogas.  “Con alianza de este tipo seguiremos expandiendo y fortaleciendo las políticas de reducción de la demanda y control de la oferta de drogas, a fin de lograr que la población dominicana excluya las acciones vinculadas al fenómeno de las drogas, orientando planes y proyectos con la previsión oportuna del Estado”, dijo Marte Martínez.  Se recuerda que el CND, a través de los expertos en materia de prevención, desarrolla decenas de actividades en ligas de béisbol, clubes e instituciones sin fines de lucro, en favor del sano desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. 

UNODC entrega materiales de bioseguridad al CND. Los equipos serán distribuidos en los centros de rehabilitación y tratamiento

Martes, 20 Julio 2021
Distrito Nacional- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Crimen para América Central y el Caribe (UNODC-ROPAN) entregó materiales de bioseguridad al Consejo Nacional de Drogas (CND), los cuales serán distribuidos en los distintos centros de rehabilitación y tratamiento para la prevención del COVID-19. El donativo de materiales incluye gel desinfectante, detergentes, mascarillas, batas desechables, cloro, ace y protectores plásticos, entre otros.  Estos fueron recibidos por el presidente del CND, Jaime Marte Martínez, quien agradeció a la representante de la (UNODC-ROPAN) en el país, Francesca Caonero, por el importante donativo para la prevención de contagios de COVID-19 de las miles de personas que requieren los servicios del organismo rector de las políticas de prevención contra el uso indebido de drogas. y de aquellas que utilizan los albergues y centros para recibir tratamientos. Marte Martínez dijo que con el donativo se fortalecerá el programa de prevención de contagios que ejecuta el presidente de la República, Luis Abinader Corona, para reducir las incidencias del virus en la población dominicana. El presidente del CND, Marte Martínez, aseguró que en la actualidad las relaciones con la UNODC se encuentran en su mejor momento De su lado, Caonero, destacó que la UNODC-ROPAN continuará apoyando las políticas preventivas que desarrolla el CND en todo el país, y con la entrega de los materiales sella una alianza interinstitucional entre ambas instituciones. Distribución El Consejo Nacional de Drogas(CND) distribuirá los materiales de desinfección en los distintos centros de rehabilitación y tratamiento de personas en consumo de sustancias ilícitas, así como a las instituciones no gubernamentales. A la entrega asistieron la directora de Políticas de Atención, Rehabilitación e Integración Social, Ivelisse German y José Antonio Tejeda, director de reducción de la demanda del CND.

Luis Chanlatte designado asesor honorífico del Consejo Nacional de Drogas. Será enlace entre ese organismo y las federaciones deportivas

Martes, 20 Julio 2021
Distrito Nacional- El primer vicepresidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) y jefe de la Misión de los Juegos Panamericanos Juveniles, Luis Chanlatte, se sumó a las labores preventivas que implementa en todo el país el Consejo Nacional de Drogas (CND) y su presidente Jaime Marte Martínez en favor de miles de niños, niñas, adolescentes y jóvenes. De igual forma, Chanlatte, quien además es titular de la Federación Dominicana de Wushu, fue designado asesor honorífico del CND y enlace entre las federaciones deportivas y el CND, organismo rector de las políticas de prevención contra el uso indebido de drogas. La designación de Chanlatte fue realizada por Marte Martínez durante un acto realizado en la sede del CND, donde estuvieron presentes funcionarios de la institución y el presidente de la Federación Dominicana de Clubes (FEDOCLUBES), profesor Roberto Ramírez, quien también es asesor honorífico del organismo preventivo. “Es para mí un gran honor formar parte de una institución de tanto prestigio como el Consejo Nacional de Drogas y contribuir con las labores preventivas que a diario realiza en todo el país”, precisó el primer vicepresidente del COD. Dijo, además, que a través de las federaciones deportivas se podrá llevar los mensajes de prevención a la juventud de todo el territorio nacional. "Puede contar con el movimiento deportivo, todas las federaciones deportivas y clubes del país", dijo Chanlatte. Adelantó que de inmediato iniciará los contactos para integrar las federaciones deportivas a los proyectos de prevención que realiza el CND.  Unidos por un mejor futuro  Mientras que Marte Martínez valoró la integración del primer vicepresidente del COD a las labores preventivas que realiza el CND en favor de la juventud dominicana.  "Cada día integramos más personas e instituciones a nuestras acciones dirigidas a reducir el consumo de sustancias ilícitas en el país", indicó el presidente del CND. Marte Martínez aseguró que los deportes representan el principal aliado en la lucha contra el consumo de drogas en todo el territorio nacional.

Comedores Económicos del Estado y CND realizarán decenas de actividades en sectores vulnerables. Formalizan alianza estratégica de integración comunitaria.

Jueves, 15 Julio 2021
Distrito Nacional- Los Comedores Económicos del Estado y el Consejo Nacional de Drogas (CND) pondrán en marcha un amplio programa de corte social-preventivo, a través del cual serán impactadas de manera positiva miles de personas, en especial niños, niñas, adolescentes y jóvenes, residentes en zonas vulnerables de todo el país. La iniciativa esta siendo coordinada por Edgar Feliz, director general de los Comedores Económicos y Jaime Marte Martínez, presidente del CND, quienes realizarán una primera actividad del programa en el sector Capotillo, en esta capital, con motivo al día de los padres, la cual representará un plan piloto. El proyecto fue socializado por ambos funcionarios durante una reunión de trabajo, celebrada en la sede de los Comedores Económicos, donde fue sellada una alianza estratégica a favor de los sectores más vulnerables del país, con lo cual se da cumplimiento a los lineamientos del presidente de la República, Luis Abinader. “Para los Comedores Económicos es un gran placer poder aportar para que esta maravillosa iniciativa programa para el sector Capotillo sea todo un éxito. El Consejo Nacional de Drogas puede contar con todo el respaldo de esta institución y todo su personal”, dijo Feliz. Mientras que Marte Martínez, agradeció la receptividad del director de los Comedores Económicos y su voluntad de sumarse a las iniciativas dirigidas a orientar niños, niñas, adolescentes y jóvenes. “Hemos ganado un gran aliado al integrar el amigo Edgar Feliz al Consejo, ya que su vocación de servicio y trayectoria de vida lo colocan como ejemplo de ciudadano”, precisó. Ambos funcionarios designaron sendas comisiones de sus respectivos equipos jurídicos, para que redacten un acuerdo que de formalidad a las acciones conjuntas. Asesor honorífico  En el marco del encuentro, el presidente del CND colocó a Feliz el pin de la institución encargada de elaborar las políticas de prevención de consumo de sustancias ilícitas, con el cual lo acreditó asesor honorífico. “Estoy emocionado y muy agradecido con esta designación, la cual en verdad no me la esperaba. Toda mi vida he prestado especial atención a la problemática de las drogas y la necesidad de que ese mal sea enfrentado por toda la sociedad”, precisó el director de los Comedores Económicos. Primera actividad: Capotillo La primera actividad conjunta será realizada en el sector Capotillo, en la cual participarán juntas de vecinos y clubes deportivos del sector Capotillo, así como la Fundación Topo Point, que coordina el influencer Arismendy Mañón, serán realizadas actividades recreativas, juego 3x3 de baloncesto, torneo de dominó y otros. Se destaca el respaldo del Ministerio de Deportes y su ministro Francisco Camacho a la iniciativa que procura llevar mensajes preventivos que permitan a los jóvenes seguir el camino de los estudios y mantenerse alejados de las drogas. Coordinadores Feliz y Marte Martínez designaron al profesor Roberto Ramírez, presidente de la Federación Dominicana de Clubes (FEDOCLUBES) y la encargada de prevención en el deporte del CND, Johanna González, como responsables de coordinar la actividad y el montaje del importante evento.|

SENASA y Consejo Nacional de Drogas implementarán acciones conjuntas para fortalecer prevención del uso de sustancias ilícitas; asistirán a personas con problemas de adicción.

Miércoles, 14 Julio 2021
Distrito Nacional. -El director Ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SENASA), Santiago Hazim y el presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), acordaron trabajar de manera conjunta para asistir a las personas con adicción a sustancias ilícitas y en programas de preventivas en favor de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos.   De igual forma, Hazim y Marte Martínez, iniciaron las coordinaciones para fortalecer la gestión del riesgo en salud de personas residentes en zonas vulnerables, garantizando la prevención, promoción y servicios de salud con calidad y trato humano.  También, durante un encuentro de trabajo realizado en la sede del SENASA, precisaron que la asistencia será materializada con equidad, ofreciendo servicios a los “afiliados/as y usuarios/as sin discriminación”.  De manera particular, el director del SENASA aseguró que desde esa institución se trabaja con trato humano, ofreciendo servicios de forma personalizada, empática y digna a “nuestros afiliados/as, colaboradores/as y asociados/as”.  Asesor honorífico  “Quiero agradecer al Mayor General (R) P.N. Jaime Marte Martínez presidente del Consejo Nacional de Drogas y al General (R) Yuri Ruiz, por la distinción y el reconocimiento como asesor honorífico del Consejo Nacional de Drogas. Muchas gracias por tan honorable distinción”, dijo Hazim, tras ser designado como integrante honorífico del CND, por Marte Martínez.   Dijo que, como institución social comprometida con mejorar la calidad de vida de sus afiliados, el SENASA mantiene el compromiso social de actuar con sentido de responsabilidad en la protección de los ciudadanos y ciudadanas de mayor vulnerabilidad, en defensa de los derechos constitucionales.  Alianza estratégica  En tanto que Marte Martínez dijo que representaba un gran paso en la lucha contra el consumo de sustancias ilícitas y la asistencia a las personas víctimas de ese mal, lograr una alianza estratégica con el SENASA y contar con su director como miembro honorífico del CND.  “Para el Consejo Nacional de Drogas, organismo rector de las políticas de prevención contra el uso indebido de sustancias ilícitas, es un honor contar con la integración del doctor Hazim y el SENASA”, precisó el presidente del CND.  Marte Martínez afirmó que con aliados como el SENASA resulta más efectivo cumplir la misión de proporcionar la coordinación de todos los sectores públicos y privados para detener el tráfico ilícito de drogas a nivel nacional.  Dijo que con el respaldo del SENASA se garantiza una eficaz administración del riesgo y el acceso a la atención integral en salud con calidad, oportunidad y trato humano.  

Niños y niñas exhiben gran talento en festival de baloncesto celebrado en el Club San Carlos con respaldo del CND. Se preparan para torneo "Hermandad Dominico-Boricua"

Miércoles, 14 Julio 2021
Distrito Nacional- El Club San Carlos ha sido el escenario para una fiesta deportiva de los niños y niñas que representan siete clubes del Gran Santo Domingo en la disciplina de baloncesto, quienes participan de eliminatorias para elegir los equipos que representan el país en un intercambio con Puerto Rico, pautado para los días 28, 29, 30 y 31 del presente mes. Los equipos de los clubes San Lázaro, Mauricio Báez, Invivienda, Los Minas, Rafael Barias, Alonso Perdomo y los anfitriones de San Carlos compiten en tres categorías: de 5 a 8 años y de 10 a 11 y de 12, a los fines de seleccionar los representantes del país durante el citado fogueo amistoso: "Copa de la Hermandad Dominico-Boricua". Las eliminatorias están siendo realizadas en la cancha del Club San Carlos en un ambiente de alegría y de unidad entre todos los participantes, incluyendo los padres de los jóvenes atletas. Respaldo del CND La actividad ha contado con el respaldo del Consejo Nacional de Drogas (CND) y su presidente Jaime Marte Martínez, quien realizó el saque de honor en uno de los partidos y ha estado presente en actividades de integración. “Nos sentimos muy complacidos de poder compartir con estos talentosos y aplicados niños y niñas. Felicitamos a sus padres y entrenadores por la formación que le están brindado”, precisó Marte Martínez. Mientras que Luis Acevedo, presidente del Club San Carlos y asesor honorífico del CND, resaltó la calidad mostrada por cada uno de los equipos y los jóvenes atletas. Dijo esperar que el país tenga una buena representación ante el compromiso que tendremos a final de mes, “donde compartiremos con los hermanos puertorriqueños en distintas categorías”. 

Tres representantes de organizaciones de grandes ligas se suman a las acciones preventivas realiza el CND. Dicen la prevención es clave en el éxito de los prospectos.

Martes, 13 Julio 2021
Distrito Nacional- Representantes de tres organizaciones de las Grandes Ligas, con sede en el país, se sumaron a las acciones preventivas que realiza el Consejo Nacional de Drogas (CND), con el objetivo de transmitir mensajes de orientación y habilidades para la vida a los cientos de prospectos que se encuentran en busca de alcanzar sus sueños en las academias para las cuales laboran.   Durante un encuentro con el presidente del CND, Jaime Marte Martínez, los instructores Manny Amador, Director de Capacitación de los Phillips; Ángel Amparo, titular de Educación, Desarrollo y Cultura de los Rockies de Colorado y Chantal Gabrielle Tejada Morlet, Teacher de los Gigantes de San Francisco, se comprometieron a aportar con sus conocimientos para multiplicar el mensaje preventivo.  Los nuevos integrantes honoríficos del CND definieron de clave las labores preventivas en las aspiraciones de los prospectos que se encuentran en las academias.    Agradecido  Marte Martínez agradeció el apoyo que recibe la Institución que dirige por parte de las distintas academias para fomentar el desarrollo sano y saludable de los prospectos de grandes ligas, a la vez que manifestó el compromiso que tiene para continuar fortaleciendo la base formativa de estos jóvenes, quienes representan el futuro de la nación.  Asesores honoríficos  En el encuentro, realizado en el despacho del presidente del CND, los instructores Amador, Phillips; Amparo; Rockies de Colorado y Tejada Morlet, Gigantes de San Francisco, fueron distinguidos y designados como asesores honoríficos del órgano rector de las políticas preventivas en materia de deportes.    “La Prevención es la base fundamental para tener una sociedad sana, nos unen la voluntad de vivir en una sociedad libres de drogas, es por este motivo que junto a las academias de grandes ligas realizaremos una serie de acciones preventivas en favor de la población de prospectos, quienes en el futuro serán nuestros ídolos del béisbol”, manifestó Marte Martínez.   Honor  En tanto que los instructores de las organizaciones de grandes ligas expresaron satisfacción de poder aportar al trabajo preventivo que realizan los técnicos del CND, encabezados por la encargada del departamento de prevención en el deporte, Johanna González.   Precisaron que coordinarán con sus respectivas organizaciones para incrementar las actividades dirigidas a guiar a los prospectos por el camino correcto.   De igual forma, valoraron el impacto de las charlas y talleres que imparte el CND a los jóvenes que se entrenan en las distintas academias.  

CONEP valora acciones preventivas que implementa el CND contra el uso de sustancias ilícitas. Preparan acciones conjuntas en favor de miles de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Lunes, 12 Julio 2021
Distrito Nacional- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) valoró las acciones que son desplegadas en todo el territorio nacional para prevenir el consumo de sustancias ilícitas, impactando de manera positiva a miles de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos.  “Desde el Conep valoramos las acciones que contribuyan al combate y prevención contra el uso indebido y tráfico ilícito de las drogas”, precisó Pedro Brache, presidente del Conep, al intercambiar impresiones con el presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Jaime Marte Martínez y un equipo técnico de ese organismo.  Esfuerzo integral  Durante un encuentro celebrado en la sede del Conep, el señor Brache, quien estuvo acompañado por César Dargam, vicepresidente ejecutivo de la organización que aglutina la mayor parte de las empresas privadas, estimó que la lucha para reducir el consumo de drogas debe ser una tarea de la sociedad en su conjunto.  Destacó que es el primer acercamiento que se produce con el CND en sus 10 años al frente del Conep, tras precisar que es de gran importancia para el sector empresarial contribuir a las acciones que permitan enfrentar la problemática de las drogas.   Temas de interés  Dijo, además, que en la reunión fueron tratados temas de interés para ambas instituciones y se analizaron planes y proyectos que serán puestos en marcha de manera conjunta.  El presidente del CONEP se mostró interesado en conocer mayores detalles de las acciones que realiza el CND, por lo que se agendó una próxima reunión en la cual estén presentes todos los integrantes de la Junta Directiva de la entidad empresarial.  Mientras que Marte Martínez agradeció la alta valoración del Conep al trabajo preventivo y de orientación que diariamente lleva a cabo el CND, organismo encargado de elaborar las políticas de prevención de consumo de sustancias ilícitas.  Sostuvo que, por instrucciones del presidente de la República, Luis Abinader, cada día son realizadas decenas de actividades de corte educativo, preventivo y deportivo en favor de miles de jóvenes.  Alianza estratégica   El presidente del CND estimó que será de gran impacto para el país la alianza estratégica con el sector empresarial y de esa forma trabajar de manera conjunta ante la problemática de las drogas.  Asesores honoríficos  En el marco del encuentro, Marte Martínez colocó el pin del CND a los señores Brache y Dargam, con lo cual quedaron acreditados como asesores honoríficos.